Mientras en Villa MarÃa todos los cañones apuntaban a la SecretarÃa de Recursos HÃdricos de la provincia, por haber desaparecido de la zona donde se producÃan los hechos que afectan a cientos de vecinos, representantes del área expresaban su punto de vista a medios radiales de alcance nacional.
Precisamente, el director de Recursos HÃdricos de Córdoba, Juan Pablo Brarda, manifestó en la vÃspera ante los micrófonos de la Cadena 3 que desde Piedras Moras se estaba liberando un mayor caudal de agua.
Esta situación, conjugada con la recurrencia de precipitaciones en zonas de la provincia que directamente afectan al rÃo Ctalamochita, terminó haciendo aumentar el nivel del curso de agua, reflexionó Brarda.
“Hay que tener en cuenta que llovió en las cuencas media y alta, eso genera aumento en los niveles de velocidad de los rÃosâ€, indicó el funcionario.
Asimismo, Brarda señaló que “los campos están inundados, saturados con agua. Esa agua que precipita escurre al rÃo, es un excedente hÃdrico de una magnitud incalculableâ€.
“Lo que tenemos como premisa es que el caudal no supere los valores máximos a los que se llegó, que fueron 560 metros cúbicos por segundo. Ahora estamos en 330 metros cúbicosâ€, precisó para concluir.(GENTILEZA DEL DIARIO DE VILLA MARÃA)