Representantes de cooperativas que suministran energÃa eléctrica a sus pueblos y representantes de las municipalidades ubicadas a la vera de la ruta nacional 158 llevaron su reclamo a la empresa estatal. El director general de Municipios de la Provincia, Marcelo Frossasco, encabezó junto a Juan Grosso, vocal del directorio de la Empresa Provincial de EnergÃa de Córdoba (EPEC) y miembros del equipo técnico de la empresa estatal, una reunión con intendentes de la región, donde quedó planteada la necesidad de soluciones para una lÃnea del suministro eléctrico que atiende a unos 50 mil usuarios.
El encuentro de trabajo se concretó en la ciudad de Córdoba, en la sala de reuniones de la Epec, donde participaron además los presidentes y representantes de las cooperativas eléctricas de Arroyo Cabral, Luca, Dalmacio Vélez y Las Perdices, también los intendentes Daniel Torres (Dalmacio Vélez), VÃctor Falvo (Las Perdices) y el secretario Mariano RodrÃguez, de Arroyo Cabral. El motivo que explicó Frossasco, “es lograr un pedido de vieja data como es la reparación de las lÃneas eléctricas, entre otras obras desde la usina de barrio Las Playas en Villa MarÃa, y que pasa por cada una de estas localidades que asistieron a esta primer reuniónâ€.
“El pedido fue bien receptado por las autoridades de la EPEC, a tal punto que en los primeros dÃas de marzo se realizará una nueva reunión en la ciudad de Villa MarÃaâ€, la que se podrÃa concretar el próximo 6 de marzo, “en pos de avanzar en la solución de la lÃnea eléctrica en cuestión, que cuenta con más de 50 mil usuarios, entre viviendas residenciales, importantes empresas e industrias de gran producciónâ€, amplió el funcionario.
Sumarán
Añadió que Grosso convocará para ese próximo encuentro al municipio villamariense, según se fijó, “para comenzar a ver un cronograma de obrasâ€.
Frossasco dijo que ofició de mediador para gestar esta reunión porque tiene “buena relación con el directorio de Epec a partir de la representación del ministerio de Gobierno del programa “Córdoba Ilumina†(que lleva adelante los proyectos de cambios de luminarias actuales por tecnologÃa led en cada una de las localidades que adhieren).
Marcó que “las cooperativas tienen un diagnóstico acabado y están dispuestos a colaborar†con los trabajos necesarios. De hecho, Frossasco dijo que “mencionaron que ya viene esa práctica de llevar adelante obras, que luego la EPEC descuenta del consumo de sus entidadesâ€.
De esta manera, “cada uno se llevó la tarea de cómo podrÃa colaborar para resolver y optimizar el servicio, que en algunas localidades hace que no haya 24 horas sin cortes de energÃa, tal lo plantearonâ€.
Sostuvo que “esta reunión fue muy productiva, a partir de los planteos y la predisposición de Grosso como autoridad de EPECâ€.
TEXTO:ExtraÃdo de «El diario del centro del paÃs»-Villa MarÃa
FOTOS: Gentileza de Lucas Sarú (Cooperativa Eléctrica Las Perdices Ltda.)