En el marco del Acuerdo Socio-Ambiental firmado por 15 localidades de la Comunidad Regional Tercero Arriba, el martes 28 de noviembre se presentó el proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
El Secretario de Ambiente y Cambio Climático Dr. Javier Britch, el Director General de Conservación de la Biodiversidad y los Recursos Naturales Ing. Diego Suárez y la responsable del área de RSU Constanza Mias, presentaron el proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Regional Tercero Arriba, que se construirá en la ciudad de RÃo Tercero.
Participaron de la jornada el Secretario de Gobierno de Las Perdices Carlos Capuano, el Legislador Arq. José Luis Scarlatto, el presidente de la Comunidad Regional Adrián Scorza, intendentes, concejales y representantes del Departamento Tercero Arriba.
La gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), es decir, aquellos generados por la población en sus actividades cotidianas, es uno de los desafÃos de polÃtica pública más importantes que enfrentan los municipios en la actualidad. De acuerdo a estudios realizados, se observa que cada habitante genera 1 kilo promedio de residuos por dÃa. El tipo y volumen de residuos que se generan en cada localidad está determinado por las distintas actividades económicas de cada municipio, su ubicación geográfica y tamaño, la cantidad de población y sus niveles socioeconómicos, entre otros factores, sin embargo, los retos son similares quienes actualmente se enfrentan a una realidad respecto a los basurales a cielo abierto y las consecuencias ambientales que implican.
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Regional Tercero Arriba, pretende articular al Municipio-Comunidad Regional y Provincia, constituyendo un aporte de coordinación interjurisdiccional para el abordaje integral del complejo mundo de la gestión de los residuos que responda a este grave problema social, económico y ambiental.