Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

El lunes 4 de diciembre se desarrolló el «Segundo Encuentro de Referentes Ambientales de la Provincia de Córdoba». El evento organizado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático a través de la Dirección General de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en conjunto con el Área de Educación Ambiental, se llevó a cabo de 9 a 17 hs. en el Salón Auditorio de EPEC de la capital provincial.
Asistieron al evento el director general de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, Dr. Román Pereyra, la Directora General de Instrumentos y Políticas de Gestión Ambiental, Alejandra Novara, referentes ambientales de la provincia y profesionales de la Secretaría. Por la Municipalidad de Las Perdices asistieron la Presidente del Concejo Deliberante Marga Riera, Prof. Estela Mayer y Liliana Cáceres.
La apertura estuvo a cargo del Secretario de Ambiente y Cambio Climático, Dr. Javier Britch, quien destacó el trabajo conjunto que están realizando provincia y municipios en el marco del #AcuerdoSocioambiental y los convenios firmados entre 2016 y 2017.
Posteriormente expusieron las áreas Educación Ambiental, Bosque Nativo, la Comisión Técnica Interdisciplinaria (CTI), Audiencias Públicas y Ordenamiento Territorial. Representantes de la Municipalidad de La Para también presentaron el Programa #LaParaRecicla.
La jornada finalizó con las exposiciones de las áreas Residuos Peligrosos
y las presentaciones sobre “Escuela del Agua. Curso Cultura y Agua” de la Secretaría de Recursos Hídricos y “Biodigestores en ámbitos educativos”, proyecto implementado por la Municipalidad de Monte Buey.
El objetivo de estos encuentros es la formación y capacitación en diversas temáticas ambientales para dar cumplimiento a los compromisos de articular acciones entre distintas áreas del gobierno provincial con los Municipios y Comunas en pos de promover un consenso y mejorar las competencias para el desarrollo de políticas públicas locales sustentables en tema ambientales prioritarios, entre los que se encuentra la creación de la Planta de Tratamiento de RSU (residuos sólidos urbanos) en Río Tercero para el Departamento Tercero Arriba.