Desde la oficina de la legisladora MarÃa Laura Labat, se informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa para la Inserción Profesional (PIP), el cual fue presentado hoy por el gobernador Juan Schiaretti. La iniciativa, busca apoyar a los profesionales residentes en la provincia de Córdoba, recientemente egresados de universidades e instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, otorgándoles la oportunidad de realizar un perÃodo de práctica profesional que les permita ganar en experiencia y aplicar los conocimientos académicos alcanzados.
El programa PIP promoverá la participación de los beneficiarios en cursos de capacitación para egresados profesionales. Al igual que en los restantes programas de empleo, los profesionales que quieran postularse acudirán a las empresas, estudios y consultorios profesionales, ofreciendo sus servicios. A continuación, información detallada del programa:
Destinatarios
- Profesionales sin lÃmite de edad, que hayan egresado hasta 2 (dos) años antes del inicio de las prácticas previstas en el programa.
- Para las mujeres con hijos a cargo, el tiempo transcurrido desde su egreso podrá ser de hasta 4 (cuatro) años.
- Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay lÃmite de años respecto a la fecha de egreso.
Inscripción
- Podes descargar el formulario de la pagina de la Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo (http://empleo.cba.gov.ar/pip/) o completar el formulario on line con tus datos y los de la empresa/empleador, imprimirlo y presentarlo con las firmas correspondientes en Mesas de Entradas SUAC o remitilo a través de Correo OCASA sin abonar franqueo, a la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo (Av. Juan B. Justo 3600 barrio Gral. Bustos. CP 5000).
Asignación EstÃmulo
- $7.000 mensuales para los profesionales egresados de carreras universitarias de grado, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de CAPACITACIÓN de no menos de 100 horas. La Asignación EstÃmulo será de $6.000 mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.
- $6.000 mensuales para los beneficiarios egresados de carreras de pregrado de instituciones de Educación Superior con reconocimiento oficial, que realicen 20 horas de práctica profesional semanal y, además, asistan a cursos de CAPACITACIÓN de no menos de 100 horas. La Asignación EstÃmulo será $5.000 mensuales si el beneficiario no realiza la capacitación profesional.
- La capacitación profesional podrá realizarse en las entidades Universitarias, de Educación Superior, Consejos y Colegios Profesionales. Otras alternativas de capacitación deberán requerir la autorización previa de la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo.
Cupo
- Hasta 10 empleados registrados: 2 beneficiarios.
- De 11 a 20 empleados registrados: 4 beneficiarios.
- Más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal.
- Monotributistas CategorÃa D o superior y Trabajadores Autónomos categorÃa II o superior: 1 beneficiario.
- Estudios, consultorios y otros similares, integrados por más de un profesional, siempre que cada uno de ellos sea Monotributista CategorÃa D, Trabajadores Autónomos categorÃa II o superiores): 1 beneficiario por cada asociado.
Cronograma
- PerÃodo de Inscripción: 5 de junio a 13 de julio de 2018.
- PerÃodo de revisión y cruces de bases de datos: 16 de julio, al 23 de julio 2018.
- Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 24 de julio 2018.
- Sorteo en LoterÃa de Córdoba: 25 de julio 2018.
- Publicación en la Web de sorteados: 26 de julio 2018.
- Inicio de práctica laboral: 1 de agosto de 2018, previa presentación de las Planilla de Horarios por parte de las empresas o Empleadores privados y de constancias de egreso y habilitación profesional por parte de los beneficiarios.
Es compatible con:
- Asignación Universal por Hijo (AUH), la pensión por discapacidad, o cualquier otra pensión no contributiva, pudiendo percibir los dos beneficios.
- Subsidios por desempleo.
- Postulante inscripto en el Monotributo hasta CategorÃa C, Monotributo Social, Monotributo Eventual y otros similares. Tambien con  Trabajadores Autónomos categorÃa I.
- Tarjeta Social y beneficios similares.
- Participación en ediciones anteriores de programas análogos (PPP, X Mi, Pila).
Es incompatible con:
- Empleo en relación de dependencia.
- Jubilaciones o pensiones contributivas.
- PasantÃas rentadas.
- La percepción simultánea de programas análogos.
Los profesionales beneficiarios deberán estar matriculados de conformidad a las normas legales vigentes.
Estas condiciones se acreditarán previo al inicio de la práctica laboral.
Para más información, comunicarse al (0351) 4203405 o via email a la dirección legisladora.labat@gmail.com.