Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

Tal como estaba previsto, en la noche de este lunes, en la sede de 9 de Julio 50, se llevó a cabo, con la presencia de una veintena de socios, la asamblea general ordinaria del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Hernando, correspondiente al ejercicio 43, cerrado el 31 de diciembre pasado.
Luego de la lectura de la memoria donde se resumió el accionar y los logros de la entidad durante 2021, se puso a consideración el balance. Éste arrojó un déficit de algo más de 1.3 millón de pesos, monto que, según se informó, obedece a la pérdida de poder adquisitivo de los subsidios nacionales que se reciben y al impacto de las depreciaciones de los bienes de uso adquiridos en el ejercicio analizado.
Cabe destacar que en 2021 se comenzó a gestionar la adquisición de una hidro-escalera de 32 metros, necesidad que surge por el crecimiento de la ciudad, evidenciado en las grandes plantas industriales y de acopio y en la construcción de edificios en altura. Se espera en 2022, año en que la institución cumple 45 años de vida, lograr este objetivo planteado.
Además, en el marco de la asamblea, se llevó a cabo la renovación parcial de la comisión directiva y total de la comisión revisora de cuentas, quedando las autoridades de la siguiente manera:
Presidente: Daniel Peretti – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Vicepresidente: Gabriel Bruna – mandato hasta 31/03/2023
Secretario: Gerardo Moreschi – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Prosecretario: Matías Grasso – mandato hasta 31/03/2023
Tesorero: Ricardo Racca – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Protesorero: Raúl Brarda – mandato hasta 31/03/2023
Vocales titulares
Alicia Vieyra – mandato hasta 31/03/2023
Mónica Albesiano – mandato hasta 31/03/2023
Fernando Bazán – mandato hasta 31/03/2023
Julio Pussetto – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Mariana Frosasco – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Javier Tagliani – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Vocales suplentes
Carina Gastaldi – mandato hasta 31/03/2023
José Álvarez – mandato hasta 31/03/2023
Narciso Ocanto – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Jorge Cravero – mandato hasta 31/03/2024 (cargo renovado)
Revisores de cuentas titulares
Alejandro Cravero – mandato hasta 31/03/2023 (cargo renovado)
Norberto Orazzi – mandato hasta 31/03/2023 (cargo renovado)
Luis Boero – mandato hasta 31/03/2023 (cargo renovado)
Revisor de cuentas suplente
Ailén Rodríguez – mandato hasta 31/03/2023 (cargo renovado)
Memoria
Como todos los años y cumpliendo disposiciones legales y estatutarias, ponemos en consideración el resultado de la tarea desarrollada durante el Ejercicio Económico Nº 43, finalizado el 31 de diciembre de 2021, de la Asociación Civil CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE HERNANDO. En este repaso de las actividades del año 2021 quedará evidenciado que, si bien nuevamente fue un año marcado por la pandemia, a medida que pasaron los meses se pudo ir retomando, cierta normalidad, en lo que respecta a la presencialidad y a la realización de distintas actividades. A comienzos del año quien fuera hasta esa fecha nuestro segundo jefe, Daniel Dalmasso, tras haber cumplido 55 años de edad y contando con más de 25 años de servicio, decidió acogerse al “retiro efectivo”, siendo reemplazado en el cargo por Hugo Tagliani. Nuevamente quedó en relevancia el gran trabajo en equipo entre Cuerpo Activo, Comisión Directiva y Administración que permitió cumplir con todas las obligaciones legales, estatutarias y las exigencias de los distintos órganos o entes que regulan la actividad bomberil. A continuación, un breve detalle de lo más importante del ejercicio del año 2.021.
Resultado del ejercicio
El presente ejercicio arroja un déficit de $1.329.491,32 (pesos un millón trescientos veintinueve mil cuatrocientos noventa y uno c/32/10), cifra que se explica básicamente por la pérdida de poder adquisitivo de los subsidios nacionales que se reciben y el impacto de las depreciaciones de los bienes de uso adquiridos en el presente ejercicio.
Altas equipamiento
El 2021 marcó un incremento considerable en la adquisición de bienes de uso que pasaremos a detallar:
Rodados y mejora de rodados: se destaca la compra de una unidad forestal 4×4, Ford Ranger, de ataque rápido y equipamiento con su respectivo kit forestal.
Uniformes: se adquirieron 5 trajes completos de neoprene (pantalón, chaqueta, capucha, guantes y botas) para rescate acuático, 25 trajes estructurales marca neo-fire, 20 pares de guantes para incendios estructurales, 10 pares de botas para incendios estructurales, 8 pares de borceguíes para incendios forestales, 38 trajes forestales y 12 chalecos salvavidas.
Herramientas y Equipos: lo más destacable en compras de este rubro fueron la instalación de una nueva red de wi-fi y comunicaciones internas para mejorar la capacitación, compra de 4 equipos de respiración autónoma, adquisición de una cámara termográfica, un kit forestal para el Móvil 6, una motobomba de presión de 3 salidas, piletas de abastecimiento, 4 tramos de mangueras de diferentes medidas, 4 handys Buafen para guardias, reparación de equipo holmatro, antivuelco para “Móvil 6” y se acondiciona la sala de comunicaciones con dos pantallas led.
Parque automotor
Como es habitual, se realizó el mantenimiento y acondicionamiento de rutina correspondiente a cada una de las unidades propiedad de esta institución.
Socios
La cantidad de socios de nuestra institución no ha tenido variaciones significativas en los últimos 3 años, lo que nos obliga a reiterar el agradecimiento a los habitantes de Hernando y región por su colaboración permanente. Durante el año 2021 en moneda de cierre, por este concepto se recibieron $ 2.017.705,42.-
Seguros
Como es política de esta institución, tanto móviles como cuerpo activo y comisión, se encuentran asegurados para la protección de todo lo conseguido con esfuerzo en todos estos años.
Servicios varios arancelados
En el presente ejercicio se continuó con el servicio de llenado de piletas, contenedores de agua para la obra de pilotines, alquiler de sillas y tablones, tratando en todos los servicios mantener los valores acordes a los niveles de inflación vigente.
Subsidios para la institución
Nuestro cuartel sigue recibiendo subsidios de los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), pero como ya se viene observando en los últimos años el apoyo de los municipios y comunas de nuestra jurisdicción es cada vez mayor, superando ampliamente al apoyo de la provincia, el cual viene perdiendo año a año con la inflación y alcanzando al subsidio nacional. A continuación detallamos los subsidios recibidos en los 3 niveles del estado informados a valores de moneda de fecha de cierre:
• Subsidios Locales $ 4.715.169,90
• Subsidios Nacionales $ 4.712.046,55
• Subsidios Provinciales $ 992.625,00
Capacitación
En cuanto a las capacitaciones locales, el Cuerpo Activo retomó sus capacitaciones semanales internas de manera presencial. Por otro lado tres bomberos cursan el segundo nivel de capacitación en la Escuela Regional, en donde Leandro Domínguez se desempeña como subdirector y cuatro bomberos participaron de la capacitación sobre autismo, a través de la misma. El jefe José Macías fue nombrado nuevamente coordinador de la “Regional 5” y como subdirector de operaciones de la Federación de Bomberos de la Provincia de Córdoba participando, por ello, de diferentes eventos y reuniones, tanto virtuales como presenciales, a nivel provincial, nacional e internacional. En tanto Federico Serasio participó del curso en la Fundación IDEN para certificar como instructor de PHTLS que fue coordinado y organizado por el Centro de Capacitación. También dos bomberos cursan el tercer nivel de capacitación en dicho centro. Se asistió a distintas emergencias a nivel regional y provincial, siendo para búsqueda de personas, incendios forestales y/o rurales y se participó en el operativo de prevención de la Fiesta Nacional del Maní, con un total de 30 bomberos y 6 unidades. Por último se informa que se dio el ascenso de tres aspirantes a bombero voluntario, Santiago Gallardo, Facundo Fornes y Simón Tagliani.
Gestiones
En este año 2021, desde comisión directiva y a pedido del cuerpo activo a través de la jefatura, se comenzó a gestionar ante el municipio y empresas de nuestra ciudad, la adquisición de una hidro escalera de 32 metros. Esta necesidad surge gracias al gran crecimiento que viene registrando nuestra ciudad en los últimos años, evidenciado en las grandes plantas industriales y de acopio y en la construcción de edificios en altura. Esperemos que el próximo año, en el cual nuestra institución cumple 45 años de vida, se pueda lograr este gran avance para Hernando y la región.
Palabras finales
En estas palabras finales queremos agradecer la confianza brindada a esta Comisión Directiva e instarlos a seguir trabajando de la misma manera, para que nuestro cuartel siga siendo considero una de las más importantes instituciones de bien público de nuestra ciudad.