El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, inició hoy una intensa recorrida por el interior provincial, con el objetivo de relevar las problemáticas de la Córdoba productiva. Se propone visitar cerca de 90 localidades que aglutinan el 75% de la población del interior y abarcan la totalidad del entramado productivo.
Luego de su paso por Almafuerte y RÃo Tercero donde fue recibido por los intendentes Rubén Dagum y Marcos Ferrer respectivamente, junto a los intendentes Gustavo Botasso (Hernando) y Octavio Ibarra (Oliva) encabezó en Hernando una reunión de trabajo con representantes de la producción manisera como la Cámara Argentina del Manà (a través de su presidenta, Ivana Cavigliasso), la Fundación Manà Argentino (a través de su presidente, Claudio Urquiza), Empresa Agro Argentina SRL, la Campiña Cordobesa, Cooperativa La Vencedora, el Centro Tecnológico Agropecuario, el Criadero el Carmen, Semillero Maniagro, Hesar Hermanos, Servicios Agropecuarios y la Mesa Competitiva Hernando.
También, visitó la planta del Centro Tecnológico Agropecuario. Seguidamente estuvo en las localidades de General Deheza y Oliva.
En este marco, expresó: “Iniciamos este circuito de trabajo para relevar las principales necesidades y problemáticas de cada sector productivo de nuestra provincia, con el objetivo de representar a Córdoba y a nuestros productores con propuestas concretas en el Congreso de la Naciónâ€.
“Córdoba es la productora del 90% del manà de la Argentina y seguimos con grandes pendientes como una ley de semillas que no termina de nacer, o la corrección de asimetrÃas en materia de retenciones, lÃneas crediticias e infraestructura, la necesidad de que sea considerada una EconomÃa Regional, entre otras demandas del sectorâ€, manifestó de Loredo.
Agregó: “En 2020 el manà se posicionó como la economÃa regional que más dólares trajo al paÃs. Sin embargo, el Estado le da la espalda, desalentando la producción con una mayor presión impositiva. En los principales paÃses competidores de Argentina el manà no paga derecho de exportación como acá, con lo cual se pierde competitividad y mercadosâ€.
A mediados de abril continuará recorriendo la cuenca Láctea, principalmente localidades de los departamentos San MartÃn y San Justo. Seguirá por los departamentos Marcos Juárez y Bell Ville para relevar la producción granaria, y el complejo cárnico en los departamentos del sur provincial. También se recorrerán los valles turÃsticos y se abordará la realidad del norte provincial.
“Desde el Congreso Nacional tenemos el firme compromiso de acompañar a estos sectores dinámicos, modernos, que fueron incorporando valor a sus productos, generando empleo, saliendo al mundo, ganando mercados con la ausencia del Estadoâ€, concluyó.
Por otro lado, de Loredo adelantó a los intendentes y jefes comunales que abrirá una oficina en el Congreso exclusiva para canalizar las diversas gestiones y reclamos que deban efectuar ante las distintas áreas del gobierno nacional.