Este jueves, el Concejo Deliberante de Hernando llevó a cabo una nueva sesión con la ausencia de los ediles Silvina Bordiga (UCR) y Jorge Yamul (Somos Hernando). A pesar de ello, se lograron avances importantes en varios temas de interés comunitario.
Prórroga del período de sesiones:
Dado que el período ordinario de sesiones concluye el 15 de diciembre, el Concejo aprobado por unanimidad extender las sesiones hasta el 2 de enero, en virtud de lo establecido por la Carta Orgánica. Esta decisión permitirá tratar cuestiones pendientes, como el Presupuesto 2025.
El análisis del presupuesto local está condicionado por la espera del Presupuesto Provincial, que incluye disposiciones clave, como el cobro conjunto de la patente con Rentas del Automotor. No obstante, las posturas sobre el aumento de tasas municipales continúan siendo un punto de discusión: el oficialismo propone un incremento del 50%, mientras que la oposición sugiere un ajuste inicial del 20%, con posteriores revisiones basadas en índices inflacionarios.
Pedido de limpieza del Canal Derivador Sur:
En respuesta al reclamo del bloque opositor sobre la limpieza del Canal Derivador Sur, el intendente Ricardo Bianchini informó, mediante una nota, que el canal se encuentra fuera del ejido urbano. Por ello, se gestionó su mantenimiento ante el Gobierno Provincial, con la expectativa de que las tareas sean ejecutadas por el Consorcio Canalero.
Adhesión al Régimen de Escritura Gratuita:
El Concejo también aprobó la adhesión de la Municipalidad de Hernando a la Ley Provincial Nº 9811, que establece el “Régimen de Escritura Gratuita de Viviendas Sociales”. Esta normativa busca facilitar la regularización de viviendas únicas de carácter social, beneficiando a numerosos vecinos de la localidad.