El Intendente Municipal Eduardo Accastello encabezó esta mañana el desfile cÃvico-militar desarrollado en el marco de las actividades por la conmemoración del 148º aniversario de la fundación de Villa MarÃa. El evento tuvo lugar a lo largo de la avenida Gobernador Sabattini, entre las calles Entre RÃos y Catamarca frente al predio ferro-urbanÃstico, con la participación de más de 6.000 personas representando a más de 200 instituciones y la presencia de más de 26.000 vecinos de la ciudad y la región. El desfile dio inicio con la recreación de la “Retreta del Desiertoâ€, donde la banda militar “Boquerón†y la Fanfarria del Alto Perú estuvieron ubicadas en cada uno de los extremos de avenida Sabattini y fueron convocadas por un trompetista para que confluyeran frente al palco.
La marcha de la delegaciones comenzó con la llegada de la Fanfarria del Alto Perú, el Escuadrón RÃobamba del Regimiento de Granaderos a Caballo del General San MartÃn, la banda “Boquerón†y más de 240 soldados del Regimiento Nº 4 de Paracaidistas con asiento en la localidad de La Calera, para dar paso al arribo del mandatario a bordo de un vehÃculo del ejército.
Luego, el armoniquista local Fabricio RodrÃguez junto a los músicos Ariel Fúnes y Alexis Verde interpretó el Himno Nacional Argentino.
Mensaje del Intendente
Seguidamente y luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Jefe Municipal dijo: “somos una comunidad organizada que tiene corazón y alma y que sus habitantes se reconocen como villamarienses en cada rincón del paÃs y del mundo. Fuimos reconocidos por UNICEF como la única ciudad de toda América que valora y convierte en protagonistas a niños y jóvenes por su participación públicaâ€.
“Hay una única Villa MarÃa, atrás quedaron los tiempos donde el ferrocarril y la ruta pesada nos dividÃan, hoy estamos unidos y todos los habitantes cuentan con servicios básicos y esencialesâ€. El Jefe Municipal también realizó una mención a la ciudad de Villa Nueva y destacó: “el rÃo nos une fraternamente con nuestros hermanos villanovenses, lo mismo que con las ciudades de toda la regiónâ€.
Villa MarÃa, la ciudad de mayor transformación del paÃs
En otro fragmento de su discurso, Accastello destacó: “somos la ciudad de mayor transformación de paÃs y debo agradecer a toda la comunidad porque juntos realizamos un esfuerzo para ayudar a los que más lo necesitaban. Siempre recordaré estos años que me dieron la posibilidad de ser un vecino que coordinara los esfuerzos y los sueños del puebloâ€.
“En estos 16 años de gestión logramos el mayor desarrollo de todos los tiempos y lo hicimos juntos. Logramos una gran calidad de vida, el desarrollo de los servicios, básicos y de infraestructura, más de 2.600 soluciones habitacionales públicas y 10 mil privadas, más de 1.200 calles pavimentadas, 16 escuelas, Hospital regional, Aeropuerto y miles de puestos de trabajo con la creación del Parque Industrialâ€, concluyó el Jefe Municipal.
Paso de las instituciones
El paso de las instituciones fue iniciado por el Parlamento de Niños, siguiendo con los Centros de Promoción Familiar, Consejo de Discapacidad, Consejo de Adultos Mayores y luego, las instituciones educativas y barriales, pertenecientes a cada región de los Municerca.
Seguidamente, desfilaron los grupos de las entidades de barrios no descentralizados y las escuelas, los centros de salud, cultura, deportes, además de la representatividad propia del Municipio, con vehÃculos recientemente adquiridos, más el Ejército y fuerzas de seguridad.
En tanto, estudiantes de las promociones de las escuelas secundarias, escuelas especiales y de los CENMA pasaron frente al palco realizando representaciones alusivas a “Villa MarÃa Centenaria†o al General José de San MartÃn. Las escuelas percibirán un incentivo de 10 mil pesos.
Palco oficial
Cabe decir que el palco con la presencia de autoridades locales estuvo ubicado en la intersección de Sabattini y calle Buenos Aires. Junto al Intendente Municipal estuvieron los Diputados Nacionales Nora Bedano y MartÃn Gill; el Legislador Provincial, Héctor Muñoz; el Presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla y el Jefe de Gabinete, José Carignano.
También estuvieron el Presidente del Tribunal de Cuentas, Julio Oyola; el Auditor General, Luis Rey; el Juez de Primera Instancia Cámara de Apelaciones Córdoba Juzgado Federal Villa MarÃa, Roque Rebak; el Delegado de la Administración del Poder Judicial y Fiscal de Cámara, Francisco Márquez; el Obispo Diocesano de Villa MarÃa, Monseñor Samuel Jofré Giraudo y representantes de cultos.
Otras autoridades que acompañaron al Intendente en el palco fueron representantes de fuerzas vivas y de servicios; demás funcionarios y presidentes de entes autárquicos, representantes de instituciones intermedias, educativas y comerciales, otros funcionarios y concejales.
Acto protocolar
Más temprano, el Jefe Municipal encabezó los actos protocolares por la conmemoración del 148º aniversario de la fundación de nuestra ciudad.
El mismo tuvo lugar en la intersección de avenida Sabattini y San Juan, donde el mandatario, acompañando por los Diputados Nacionales, MartÃn Gill y Nora Bedano y el Presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla; realizaron el izamiento de nuestra Bandera Nacional en el “Parque de la vida†con la interpretación de “Aurora†a cargo de la Banda Militar de Música “Boquerón†y la Fanfarria del Alto Perú.
Posteriormente, el Jefe de Tropa, Facundo Herrera, presentó la tropa al Intendente Municipal y funcionarios, y el Jefe Municipal junto a las autoridades presentes se dirigieron hasta el monumento al fundador de la ciudad, Manuel Anselmo Ocampo, erigido en la intersección de avenida Sabattini y calle San Juan, y tras el “toque de silencio militar†se realizó el depósito de una ofrenda floral.