Más de 350 oficiales jefes de las diferentes departamentales de la PolicÃa de Córdoba asistieron en el dÃa de ayer a una capacitación a cargo del experto Bernardo Gómez del Campo, comandante director de Servicios Especiales de Seguridad para Protección de Testigos de la PolicÃa Federal Ministerial de México y especialistas en asuntos de seguridad ciudadana. La disertación formó parte del programa de seguridad anunciado por el gobernador Juan Schiaretti. Puntualmente, la participación de Gómez del Campo va en el sentido de la instauración en Córdoba de un modelo policial “de proximidadâ€, trabajo que  proseguirá en los próximos dÃas con horas de labor conjuntamente con el Estado Mayor de la fuerza local.
El ministro de Gobierno, Carlos Massei, informó que la presencia en Córdoba de Gómez del Campo responde a un compromiso asumido por el especialista mexicano de forma honorÃfica hace meses, antes aún de la asunción de la actual administración provincial, mediante el cual brinda su colaboración desde la extensa experiencia que lo asiste en materia de conformación de esquemas policiales adaptados a los requerimientos modernos de las problemáticas de seguridad.
Dijo Gómez del Campo: “Este un trabajo que venimos realizando de modo disciplinario con la anuencia del señor Gobernador y el Ministro. Se trata de poder estructurar un trabajo nuevo, porque hasta el momento no se ha fijado un protocolo que lleve a reunir aspectos muy importantes dentro del patrullaje policial, como son la información vecinal sumada a la estrategia y la experiencia de esta PolicÃa, y la intervención social del delitoâ€.
La iniciativa contempla la inclusión de tres aspectos importantes. A saber: recuperación de espacios públicos, prevención del delito desde el punto de vista vecinal y el trabajo policial con información procesada y elevada a un nivel de certeza y resolución de conflictos y casos reales en vÃa pública.
“Es ?definió el especialista? lo que llamamos una fuerza ?de proximidad? o ?de barrio?. Estará dividida en cuadrantes, cada uno de los cuales contará con una policÃa especializada en temas tan importantes como métodos alternativos de solución de conflictos y mediaciónâ€.
“En definitiva ?prosiguió? hablamos de una policÃa de acompañamiento que busca resolver los problemas urbanos, reunida en una mesa de trabajo permanente con una serie de secretarÃas ministeriales para abordar asuntos del mobiliario urbano, el rescate de las plazas, generando espacios de convivencia segura para con ellos, de forma paulatina, erradicar las zonas de alta incidencia delictivaâ€.
En lo inmediato se implementará una acción piloto en cinco cuadrantes de la ciudad, que luego se elevarán a 14 y posteriormente a toda la provincia. “La idea es generar un impacto que vaya más allá de esta administración, que se cree la cultura policial del acompañamiento ciudadano. Incluso se buscará que estas iniciativas queden debidamente reglamentadas en la leyâ€, agregó el experto.
Bernardo Gómez del Campo es licenciado en Derecho por la UNAM; egresado de la Barra Nacional mexicana como Maestro en Ciencias Penales y CriminalÃsticas; egresado del Ejercito Mexicano; doctorante en el Instituto Nacional en Ciencias Penales; director de Investigaciones Preventivas de la SubsecretarÃa de Inteligencia Policial del Distrito Federal y director del Servicio Especial de Seguridad para Proteccón de Testigos de la PolicÃa Federal Ministerial mexicana, entre otros tÃtulos y cargos que ejerce y ha ejercido.