Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

 

El jueves 15 de setiembre se llevó a cabo una charla informativa sobre los beneficios que otorga la Ley 26.928 de Sistema de Protección Integral para personas Trasplantadas y en Lista de Espera,  a cargo del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), dependiente del ministerio de Salud provincial y organismo jurisdiccional del INCUCAI.

La misma tuvo lugar en la sala de situación de ministerio de Salud de la provincia, y fue organizada por al área social del Ecodaic, a cargo de la Lic. Eugenia Ferreira, quien informó que la credencial es un documento oficial que permite acceder a derechos y beneficios.

“Todas las personas que hayan recibido un trasplante o se encuentren en lista de espera, con residencia permanente en el país e inscriptos en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), podrán obtener la credencial que les garantice la protección integral, conforme a la ley”, expresó Ferreira.

El certificado extendido les permitirá viajar gratuitamente hacia cualquier destino de corta, media y larga distancia. Además, quienes se encuentren en situación de desempleo podrán percibir una asignación mensual no contributiva equivalente a la pensión por invalidez. También garantiza la cobertura del cien por ciento en la provisión de medicamentos y estudios diagnósticos.

El documento tiene vigencia por tres años contados a partir de su fecha de emisión, renovable por idénticos períodos.

Cómo solicitar la credencial

Qué beneficios otorga la Ley 26.928

Cómo acceder a estos servicios de Córdoba

Transporte gratuito. Los pasajes son para la persona con credencial. En caso de necesitar un acompañante, debe ser acreditado con certificado médico.

El pasaje se solicita en la boletería de las empresas, con credencial y DNI, 48 hs. antes del viaje.

Por inconvenientes con empresas nacionales, comunicarse con Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) al 0800 333 0300.

Se debe tramitar el pase libre para paciente crónico, en la Secretaría Provincial de Transporte, en Poeta Lugones 12. Presentar original y fotocopia de Credencial y DNI, 2 fotos carnet y certificado de domicilio (emitido por la policía). El pase libre tendrá el mismo tiempo de vigencia que la Credencial.

Pensión no contributiva. Se solicita en la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sito en 9 de julio 745, lunes a jueves de 8 a 13 hs. Tel: (0351) 4235872. No se requiere certificado médico. Mayores de edad, presentar Credencial y DNI.

Menores de edad: Presentar Credencial, DNI del paciente y de sus padres, partida de nacimiento, Acreditación de Datos Personales y Relaciones (ADP) solicitado en ANSES.

Programas y planes de empleo. Consultar en la División Trabajo Social del ECODAIC por la inclusión al Seguro de Capacitación y Empleo como beneficiario de la Ley 26.928 y posterior derivación a Secretaría de Empleo. Personas del interior: consultar en el área correspondiente del Municipio local.

Para más información comunicarse al E.Co.D.A.I.C – Teléfono: (0351) 4344115/05 Interno 4 – Correo electrónico: areasocialecodaic@gmail.com . Dirección: Ayacucho 1691 – Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs.