Plantar árboles nativos hoy es regresarlos a su tierra maternal, para que se los recupere como parte de nuestro acervo cultural. Reencontrarnos con sus alimentos y medicinas –entre otras cosas- es recordar la identidad medular que hemos olvidado en el andar por nuestro mundo de máquinas y objetos. Los árboles, además, nos abren al asombro de su vida eterna y generosa con las demás vidas: ellos sostienen a múltiples especies animales y vegetales, regulan el agua en un ecosistema, generan suelo, contienen causes de rÃos y canales, etc. Por esto los invitamos al quinto encuentro Del hombre al Ãrbol, propuesto por Vivero Nativo y Casa Cultural Qumanta Huasi, y acompañados por la Municipalidad. Durante el mismo se plantarán árboles autóctonos y se entregarán plantines a particulares que asà lo deseen. En esta oportunidad se ubicarán 300 plantines aportados por Qumanta Huasi (algarrobos, talas, chañares, espinillos, cina cina, tusca, barbas de chivo y moradillos) y 100 aportados por la Municipalidad (algarrobos). La actividad será el próximo sábado 29 de agosto a las 15 hs., en el acceso oeste a la localidad de Hernando (frente a la antigua feria).
Los objetivos de esta iniciativa son: a) recuperar especies nativas propias a la ecorregión de El Espinal, para que estas especies hoy olvidadas pasen a formar parte del patrimonio público y colectivo; b) concientizar sobre la importancia ecológica y cultural de la preservación de espacios nativos; c) crear instancias de involucramiento ciudadano con el espacio público.
Estamos todos invitados a despertar las vidas del monte. Esperamos poder compartir con ustedes.