Dirigentes del frente Cambiemos ratificaron hoy su compromiso para trabajar en una alternativa superadora en Córdoba, durante un encuentro de trabajo que representantes del PRO y de la UCR llevaron adelante en la ciudad de Tanti.
Por la UCR, participaron el presidente del Congreso Provincial Partidario, Rodrigo de Loredo, el vicepresidente del Comité Provincia e intendente de Arroyito Mauricio Cravero, los intendentes Gustavo Bottaso (Hernando), Luis Azar (Tanti), José Bria (Morteros), Mauricio Jaimes (La Cruz), Adolfo Parizzia (Estancia Vieja), Carlos Borgiattino (RÃo Primero), Gustavo Ceballos (Los Cocos), el ex intendente de Carlos Paz, Carlos Felpeto, los legisladores Elisa Caffaratti, Gustavo Carrara y Amalia Vagni, el tribuno de cuentas Esteban Bria, y el dirigente Guillermo Crucianelli.
Por el lado del PRO estuvieron presentes, los diputados nacionales Nicolás Massot, Gabriel Frizza, los intendentes Eduardo el Gato Romero (Villa Allende), Oscar Fasoli (James Craik), Pedro Dellarossa (Marcos Juárez), Maciel Balduzzi (Costa Sacate), Mariana Ispizua (Jesús MarÃa) y VÃctor Archilla (Ptte Comunal de Las Playas), el legislador y presidente del PRO Córdoba DarÃo Capitani junto a sus pares de bancada Viviana Massare, Soher El Sukaria y el Director Regional de Anses Córdoba, Henry Blas Leis.
Durante una extensa jornada, analizaron las principales problemáticas que afectan a los cordobeses, intercambiaron ideas provenientes de sus experiencias en gestión y de sus orÃgenes polÃticos y remarcaron la necesidad de acelerar las definiciones electorales en la provincia y en la capital cordobesa, de cara a las próximas elecciones.
En este sentido, enfatizaron: “Es necesaria una mayor celeridad en la determinación que haremos en conjunto de las candidaturas a gobernador y a intendente de la ciudad y poder ofrecer una alternativa superadora a los cordobesesâ€.
Además, expresaron que “Cambiemos es la herramienta que hará posible concretar el cambio en la provincia y seguir creciendo en la ciudad. Fue la gente la que hizo posible la unión de los diferentes espacios para dar lugar a Cambiemos y fue Córdoba particularmente la que impulsó el cambio en la Argentinaâ€.
Agregaron que “asumir esa responsabilidad demanda en nosotros madurez polÃtica para afrontar los procesos que se avecinan, fundamentalmente a través del dialogo, que nos permita encontrar la unidad y el consenso necesario para ofrecerle a los cordobeses soluciones innovadoras a los desafÃos que presenta Córdobaâ€.
“Además, debemos terminar con los 20 años de gestión de Unión por Córdoba que dejan una provincia asechada por la inseguridad en cada rincón y demuestra la falta de polÃticas públicas profundas del gobierno provincial para que se solucionen este flageloâ€, manifestaron.
“Córdoba pasó de ser una de las provincias que más inversiones atraÃa y que garantizaba buenas condiciones para la actividad productiva, a ser una de las provincias más caras del paÃs a nivel tributario y de servicios públicos. Cambiemos es la herramienta fundamental que podrá superar de forma integral estas problemáticas que afectan todos los dÃas a los cordobesesâ€, concluyeron.