Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

Del domingo 21 de Enero al sábado 3 de Febrero se realiza la 3º Olimpiada Interpiletera para Adultos. Los deportes a desarrollarse son: MIXTOS: ATLETISMO – NATACION – VOLEY 6  – TRIATLÓN. FEMENINOS: BEACH VOLEY(4) – BASQUETBÓL (3). MASCULINOS: FUTBÓL (8) – BEACH VOLEY (3) – PADEL (2).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Domingo 21 – 20.00 hs.: “CARRERA PEDESTRE” en Plaza San Martín.

Lunes 22 – 20:00hs.: BASQUETBAL 3 FEMENINO en estadio Centro Recreativo

Martes 23 – 20.30 hs.: “FUTBÓL 8 Masculino” (Clasificatorio) en Club A. Independiente.

Jueves 25 – 20.30 hs.: “FUTBÓL 8 Masculino” (Finales) en Club A. Independiente.-

Viernes 26 – 20.30 hs: “BASQUETBÓL 3 Femenino” (Finales) en el Estadio Marcelo Milanesio de Centro Recreativo.-

Sábado 27 – 14.00 hs.: “BEACH VOLEY 3 Masculino” (Clasificatorio) en Centro Recreativo.-

18.00 hs.: “PADEL dobles Masculino (Clasificatorio) en Centro Recreativo.-

Domingo 28 – 14.00 hs.: “BEACH VOLEY 4 Femenino (Clasificatorio) en Centro Recreativo.- 

                       19.00 hs: “NATACIÓN Mixto” en Club A. Estudiantes.-

Martes 30 – 20.30 hs.: “VOLEY 6 Mixto” (Clasificatorio) en el Instituto Santísima Trinidad.-

Jueves 01 – 20.30 hs.: “VOLEY 6 Mixto” (Finales) en Santísima Trinidad.-

Sábado 03 – 14.00 hs.: “BEACH VOLEY 4 Femenino” y “BEACH VOLEY 3 Masculino” (Finales) en Centro Recreativo.-

                      17.00 hs.: “PADEL dobles Masculino” (Finales) en Centro Recreativo.-

18.00 hs.: “TRIATLÓN Mixto” en Centro Recreativo.-

Entrega de Premios, Distinciones Especiales y de la Copa Challenger “MUNICIPALIDAD DE HERNANDO”.

REGLAMENTO GENERAL.-

1– Podrán participar exclusivamente las Instituciones locales que cuenten con piletas de uso público y/o privadas, el nombre de la institución podrá ir acompañado con el nombre de un comercio o empresa auspiciante.-

2– Estará en juego la Copa Challenger “MUNICIPALIDAD DE HERNANDO” (Primera Edición), que será adjudicada a aquélla Institución que se imponga en la Olimpiada durante tres años consecutivos o cinco alternados.-

3– Las Disciplinas Deportivas que abarca la Olimpíada son: CARRERA PEDESTRE – VOLEY Mixto – FUTBOL 8 Masc. –  Padel Dobles Masculino  – BEACH VOLEY 4 Femen. – BEACH VOLEY 3 Masculino – BASQUETBOL 3 Femen. TRIATLÓN Mixto  y NATACIÓN Mixto.-

4– Los equipos deberán estar integrados por un MINIMO DE 13 DEPORTISTAS (9 Varones y 4 Mujeres) o un MAXIMO DE 15 DEPORTISTAS (10 Varones y 5 Mujeres).-

5- En cada una de las competencias deportivas, solo los jugadores y directores técnicos registrados en la lista de buena fe pueden participar de las mismas.-

6- La Comisión Organizadora determinará el número de partidos a jugarse por cada jornada.-

7- Los puntos que obtenga cada equipo en cada una de las Disciplinas Deportivas serán determinados por la Comisión Organizadora, de acuerdo a la cantidad de equipos inscriptos y a la posición lograda.-

8- Resultará ganador de la Olimpiada aquel equipo que por la suma de puntos obtenidos en cada una de las Disciplinas Deportivas, obtenga la mayor cantidad de puntos en la Tabla General.-

9- De llegar a empatar dos o más equipos el primero, segundo o tercer puesto en la Tabla General se tendrá en cuenta para desempatar, la mayor cantidad de primeros puestos obtenidos en cada una de las 8 disciplinas deportivas, en caso de persistir la igualdad, se considera la mayor cantidad de segundos puestos, y así sucesivamente.-

10- Todos los equipos deberán usar camisetas uniformes en todas las competencias programadas, caso contrario no podrán tomar parte de la Disciplina a realizarse.-

11- El equipo que debidamente inscripto no se presente a disputar algunas de las Disciplinas Deportivas no sumará puntos en dicha Disciplina, no quedando descalificado de la Olimpiada.-

12- La inscripción tiene un valor de $ 500.00 (quinientos pesos) por Jugador/a incluido el seguro, a los efectos de brindar una seguridad socio-económica a los participantes. La inscripción deberá ser abonada en su totalidad el día del cierre de inscripción, sin excepción, caso contrario, no podrá tomar parte de la Olimpíada (Equipo ó Jugador/res).- Nota: cobertura del seguro (Ver nota adjunta).-

13– Habrá Medallas al equipo que obtenga el primer puesto en cada Disciplina Deportiva, en caso de que un Equipo haya ganado alguna Disciplina y no se presentó en algunas de las demás, el Premio quedará vacante.-

14- Habrá distinciones especiales a los mejores deportistas de cada Disciplina Deportiva, como así también a los mejores deportistas (Masculino-Femenino) de toda la Olimpíada, de acuerdo al voto de los equipos participantes y de la Comisión Organizadora. Los Deportistas que resultaren distinguidos y el equipo al cual representan no haya participado en alguna de las Disciplinas programadas, perderá el derecho a recibir su premio.-

15– Al comienzo de los juegos cada equipo designará a un Delegado que a su vez integrará el Tribunal de Disciplina.-

16– El Tribunal de Disciplina se regirá por un Código de Conducta y de acuerdo a los informes de los árbitros de cada disciplina se aplicarán las sanciones correspondientes, a los deportistas amonestados, expulsados o informados.-

17- En caso de que algunas de las disciplinas que se llevan a cabo al aire libre no se pudiera realizar por mal tiempo, la Comisión Organizadora será la encargada de decidir en forma exclusiva, cuando se llevará a cabo la prueba.-

18– Los horarios establecidos en el programa tendrán una tolerancia de 15 minutos para el primer partido, para el resto de los partidos programados la tolerancia será de 5 minutos.-

19- Cualquier artículo tratado o no en este reglamento solo puede ser revisado por la Comisión Organizadora de la Olimpiada.-

20- La Municipalidad de Hernando no se responsabiliza por ningún accidente que pudiera ocurrir antes, durante o después de la “IIIº OLIMPIADA INTERPILETERA ADULTOS 2018”.-

 

 

REGLAMENTO DE CARRERA PEDESTRE.-

 

1- Cada equipo deberá presentar 7 atletas (5 varones y 2 mujeres).-

2- Se desarrollara una carrera pedestre, sobre un recorrido callejero de 2 Km.-

3- Los puestos registrados por cada uno de los atletas, determinara la posición obtenida por el equipo.-

Ej: Equipo A: 1º, 5º, 7º, 40º, 46º = 99

Equipo B:  3º, 8º, 9º, 43º, 50º = 113

4- En caso de empate en cualquier puesto, se define por la mejor participación individual entre los equipos empatados.-

5- En caso de no arribar a la meta, dicho atleta sumara el puntaje total correspondiente a la cantidad teórica de participantes. Ej. 4 equipos, es igual a 28 puntos.-

6– Cualquier disposición no prevista en el presente Reglamento será resuelta por la Comisión Organizadora conjuntamente con el Director de la Prueba, de acuerdo al Reglamento de la I.A.A.F.

 

REGLAMENTO DE FUTBOL

 

1- Cada equipo estará compuesto por 8 jugadores titulares y hasta 2 suplente.-

2- Se jugarán dos tiempos de 15 minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos.-

3- El calzado será libre.-

4- Se permitirán cambios libres por partido.-

5- La forma de disputa, es de acuerdo a la cantidad de equipos.-

6- El ganador del partido sumará tres puntos, en caso de empate un punto, y el perdedor no suma puntos. Nota: De finalizar empatado el partido se ejecutarán penales, 3 y 1 hasta definir otorgándose el punto “bonus” al equipo ganador.

7- En caso de empate en la Tabla de Posiciones, en la Fase Clasificatoria, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Menos goles en contra.-
  3. c) Más goles a favor.-
  4. d) Sorteo.-

8- En caso de disputarse la instancia Semifinal: en caso de empate en el tiempo reglamentario, se definirá con la ejecución de tiros  desde el punto penal, serie de tres, dos y uno hasta definir.-

9- En caso de empate en la Final, se jugarán 10 minutos más, dividido en dos tiempos de 5 minutos cada uno, sin descanso, con “gol de plata”, en caso de persistir la igualdad con “gol de oro”, de persistir la igualdad, se definirá con la ejecución de tiros  desde el punto penal, serie de tres, dos y uno hasta definir.-

10- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la Fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Menos goles en contra.-
  3. c) Más goles a favor.-
  4. d) Sorteo.-

 

REGLAMENTO DE VOLEY MIXTO.-

 

1- Cada equipo estará compuesto por 6 jugadores titulares, 2 mujeres y 4 varones (una mujer puede reemplazar a un varón en la formación del equipo titular) y hasta 9 suplentes.

2- Será ganador del partido el equipo que se adjudique dos sets, tanto en la Fase Clasificatoria como en las Semifinales y Final.-

3- Los sets serán a 25 tantos por el sistema rally point, debiendo finalizar con una diferencia de dos tantos. En caso de ser necesario la disputa de un tercer set, el mismo será a 15 tantos, a excepción de la final a 25 tantos, por el sistema de teak-break, debiendo finalizar con una diferencia de 2 tantos.-

4- Cada equipo podrá solicitar un minuto por set y habrá un tiempo técnico.-

5- La forma de disputa de esta disciplina, es de acuerdo a la cantidad de equipos participantes.-

6- El ganador del partido sumará tres puntos si gana 2 sets a 0, dos puntos si gana 2 sets a 1, y el perdedor del partido 1 punto si pierde 2 sets a 1 y no suma puntos si pierde 2 sets a 0.-

7- En caso de empate en la Tabla de Posiciones, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

8- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

 

 

REGLAMENTO DE PADEL

 

1- Esta Disciplina se jugará en la modalidad Duplas.-

2- La formación de la Dupla (dos varones) deberá ser presentada el día que se dispute la disciplina.-

3- Los partidos se jugarán al mejor de tres sets.-

4- La pareja que primero gane 6 games ó juegos se adjudicará el set, de llegar empatado se juega un game más para definir.-

5- En caso de que el marcador del set(ya sea en los dos primeros como en el potencialmente definitorio) alcance los 6 games cada equipo, el set se definirá por el sistema de tie-break.-

6- El sistema de juego será el español ó de saque y red.-

7- Está Disciplina se jugará por el sistema de zonas en la Fase Clasificatoria.-

8- En la Fase Clasificatoria el ganador del partido sumará dos puntos y el perdedor un punto por presentarse, y no suma puntos en caso de que el Equipo no se presente a jugar, se le restará un punto.-

9- En caso de empate en la Tabla de Posiciones de la Fase Clasificatoria, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de games.-
  5. e) Menor cantidad de games en contra.-
  6. f) Sorteo.-

10- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de games.-
  5. e) Menor cantidad de games en contra.-
  6. f) Sorteo.-

11- En caso de que el equipo no se presente a jugar, el equipo ausente perderá el partido por dos sets a cero con parciales de 6/0 y 6/0.-

Nota 1: Para resolver alguna diferencia que pudiere haber durante el encuentro como así también para dilucidar cuestiones que tengan que ver con el Reglamento pormenorizado del juego (ej.: como se juega el tie-break) se tendrá en cuenta el Reglamento de la Federación Internacional de Padel.-

Nota 2: En el momento del sorteo, se decidirá, de común acuerdo entre los delegados ó capitanes, si se incluye un veedor, en caso de existir, el mismo actuará a pedido de cualquiera de los equipos y en tal caso, la decisión de éste es final.-

 

REGLAMENTO DE BEACH VOLLEY “4” FEMENNINO.-

 

1- Cada equipo estará compuesto por 4 jugadoras titulares, y hasta 1 suplente.-

2- Será ganador del partido el equipo que se adjudique dos sets.-

3- Los sets serán a 21 puntos por el sistema rally point, debiendo finalizar con una diferencia de 2 puntos, en caso de ser necesario la disputa de un tercer set, el mismo será a 15 puntos, por el sistema de teak-break tanto en la fase Clasificatoria, Semifinales y Final.-

4- Cada 10 tantos habrá cambio de cancha.-

5- Cada equipo podrá solicitar un minuto por set y habrá tiempos de arena determinados por el árbitro.-

6- Está disciplina se jugará por el sistema de zonas, en la Fase Clasificatoria.-

7- En la Fase Clasificatoria el ganador del partido sumará tres puntos si gana 2 sets a 0, dos puntos si gana 2 sets a 1, y el perdedor del partido 1 punto si pierde 2 sets a 1 y no suma puntos si pierde 2 sets a 0. En caso de que un equipo no se presente a jugar no suma puntos en dicha disciplina.-

8- En caso de empate en la Tabla de Posiciones, en la Fase Clasificatoria, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

 

9- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

 

REGLAMENTO DE BÁSQUET FEMENINO

 

1- Cada equipo estará compuesto por 3 jugadoras titulares y hasta 2 suplentes.-

2- Se jugarán dos tiempos de 10 minutos corridos, con 3 minutos de descanso en la Fase Clasificatoria y en las Semifinales. En la Final se jugarán dos tiempos de 8 minutos cronometrados. En caso de empate en el tiempo reglamentario se jugarán 2 minutos cronometrados de tiempo suplementario.-

3- Cada jugadora tendrá un límite de 5 faltas personales.-

4- Está Disciplina se jugará por el sistema de zonas en la Fase Clasificatoria.-

5- En la Fase Clasificatoria el ganador del partido sumará dos puntos y el perdedor un punto por presentarse.-

6- En caso de empate en la Tabla de Posiciones, en la Fase Clasificatoria, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema Olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Diferencia de tantos.-
  3. c) Tantos a favor.-
  4. d) Sorteo.-

7- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Diferencia de tantos.-
  3. c) Tantos a favor.-
           d) Sorteo.-

 

REGLAMENTO DE BEACH VOLLEY “3” MASCULINO.-

 

1- Esta disciplina se jugará en la modalidad tríos, la formación del trío deberá ser presentada el día que se juege la disciplina.-

2- Será ganador del partido el equipo que se adjudique dos sets.-

3- Los sets serán a 21 puntos por el sistema rally point, debiendo finalizar con una diferencia de 2 puntos, en caso de ser necesario la disputa de un tercer set, el mismo será a 15 puntos, por el sistema de teak-break tanto en la fase Clasificatoria, Semifinales y Final.-

5- Cada 10 tantos habrá cambio de cancha.-

6- Cada equipo podrá solicitar un minuto por set y habrá tiempos de arena determinados por el árbitro.-

7- Está disciplina se jugará por el sistema de zonas, en la Fase Clasificatoria.-

8- En la Fase Clasificatoria el ganador del partido sumará tres puntos si gana 2 sets a 0, dos puntos si gana 2 sets a 1, y el perdedor del partido 1 punto si pierde 2 sets a 1 y no suma puntos si pierde 2 sets a 0. En caso de que un equipo no se presente a jugar no suma puntos en dicha disciplina.-

9- En caso de empate en la Tabla de Posiciones, en la Fase Clasificatoria, se determinarán los puestos de la siguiente manera:

  1. a) Sistema olímpico (partido jugado entre sí).-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

 

10- Los equipos que van siendo eliminados serán escalonados en la Tabla Final de la Disciplina, correspondiente a la fase en la cual quedan eliminados, de la siguiente manera:

  1. a) Puntos obtenidos.-
  2. b) Diferencia de sets.-
  3. c) Sets ganados.-
  4. d) Diferencia de tantos.-
  5. e) Tantos a favor.-
  6. f) Sorteo.-

 

REGLAMENTO DE TRIATLÓN

 

1- El Triatlón es un deporte combinado, en el cuál se realizan tres pruebas, Natación, Ciclismo y Pedestrismo, el equipo estará representado por un equipo A y un equipo B.-

2– El orden es el señalado.-

3– Esta Disciplina se realizará en la modalidad por Equipos de tres integrantes, 2 varones y 1 mujer como mínimo y 2 mujeres como máximo.-

4- La distancia a recorrer es la siguiente: Natación 300 metros (15 largos de 20 metros cada uno), Ciclismo 8.000 metros y Pedestrismo 2.000 metros.-

5- Esta Disciplina se realizará por series, la Comisión Organizadora determinará la cantidad de series a realizarse. Las series serán establecidas de acuerdo a las posiciones de la Tabla General de la Olimpíada hasta ese momento.-

6- Los puestos registrados por cada uno de los equipos (A y B), determinaran la posición obtenida por el equipo.-

Ej: Equipo Independiente: “A” 1º, “B” 5º = 6.-

Equipo Estudiantes:      “A” 2°, “B” 6º = 8.-

Equipo Recreativo:       “A” 3°, “B” 7°= 10.-

7- En caso de empate en cualquier puesto, se define por la mejor posición del equipo “A” o “B”.-

8- En caso de no arribar a la meta algunos de los equipos participantes sumara el puntaje total correspondiente a la cantidad teórica de participantes. Ej. 5 equipos, es igual a 10 puntos.-

9 Será ganador de la prueba, el Equipo que realice el menor tiempo posible  de acuerdo a lo establecido en el punto N° 4 (final por tiempos).-

10- En los tiempos se tomarán en cuenta las centésimas.-

11- Cada integrante del Equipo solamente puede realizar una prueba específica, sin excepción.-

12- Al comienzo de la Prueba, cada Equipo deberá informar al Director de la Prueba el orden de salida de cada uno de sus integrantes.-

 

REGLAMENTO DE NATACIÓN

 

1-El equipo estará compuesto por 6 nadadores, 4 varones y 2 mujeres.-

2- Las pruebas a realizar serán las siguientes:

Pruebas Individuales

  1. a) 25 Metros Libres (3 varones).-
  2. b) 25 Metros Libre (1 mujer).-
  3. c) 25 Metros Pecho (1 mujer).-

 

Prueba de Equipo

  1. d) Posta Mixta 5 x 25 Metros Libres (3 varones y 2 mujeres).-

Podrá repetir 2 mujeres y 2 varones de pruebas individuales.-

3- Los puestos registrados por cada uno de los nadadores en las pruebas individuales serán sumados y el resultado de los mismos, determinará el puesto del equipo de las pruebas  Individuales.-

4- La posta será sumada para establecer el puntaje en la Tabla Parcial de Pruebas por equipos, ésta, más la Tabla Parcial Individual, determinará los puestos finales de dicha disciplina.-

5- Será ganador de esta disciplina, el equipo que obtenga mayor cantidad de puntos en la suma de la Tabla Parcial de Pruebas Individuales, más la tabla Parcial de Prueba de Equipo.-

6- En caso de ausencia de un nadador en las pruebas individuales, sumará punto en dicha prueba, se le registrará el tiempo del último nadador de la prueba, más 10 segundos.-.-

7- En caso de empate en algunos de los puestos, tanto en la tabla parcial de pruebas individuales, tabla parcial de prueba de equipo y Tabla Final de la Disciplina, se desempatará de la siguiente manera:

  1. Por el mejor tiempo registrado en la Prueba de Equipo (Posta 5 x 25 metros Libres).-
  2. Con la suma del mejor tiempo masculino y femenino, en 25 metros libres y de pruebas individuales.-

8- En los tiempos se tomarán en cuenta las centésimas.-

9- En la posta, el relevo Nº 2 y 4 corresponden a la nadadoras.-

10- Las series serán establecidas de acuerdo a las posiciones de la Tabla General de la Olimpíada hasta ese momento, tanto para las pruebas individuales y de equipo.-

11– Cualquier disposición no prevista en el presente Reglamento será resuelta por la Comisión Organizadora conjuntamente con el Director del Torneo, de acuerdo al Reglamento de la F.I.N.A.-

 

HISTORIAL DE LA OLIMPIADA

I°                2.016          CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE (Profes)

II°              2.017          CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE – TEKA.-

III°              2.018           ……………………………………………………….-

Â