Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

El sábado 7 de junio se realizó la apertura de la muestra de pinturas y serigrafías del artista Gerardo Oberto en el Museo de Arte Molina Rosa de Pampayasta Sud. La misma se podrá visitar hasta el día jueves 24 de julio. Gerardo Oberto vive y trabaja en Córdoba, estudió arte en la Universidad Nacional de Córdoba y desde ese tiempo se dedica a producir pintura. El joven artista ha expuesto sus obras en distintos ámbitos del país, recibiendo premios. La muestra puede ser visitada del miércoles al domingo de 16:00 a 20:00hs. En (Leer más) toda la información… Algunas muestras colectivas o individuales: “El cuerpo en el túnel”, Centro Cultural Parque España. Rosario. “MIA international art fair”, EEUU, 2011. “Ejercicios de Felicidad” Galería Artis, Cba, 2012 “ART BO”, Bogotá, Colombia. “Arteamericas” EEUU, 2011. “Córdoba en el Centro, CC Recoleta, Bs As, 2011. “Montaña” CC Recoleta. Bs As, 2010. “Usina Poética”, C.C. Borges, Bs As. 2008. “15×15”, Galería Praxis, Bs As, 2007. “Ciudad Imaginaria”, C.C. Cabildo, curador T. Bondone, Cba. Algunos premios o selecciones: Mención Artista Joven “Premio en Pintura del Banco de Cordoba”2010 y seleccionado en las ediciones 2012, 2010, 2009,2008 del mismo premio. Premio Estimulo “de las sombras a la Luz”, Rosario, 2006. Seleccionado al Salón Nacional de Artes Visuales 97° edición, 2008, “Premio Nacional de Pintura Fundación Banco Nación”. 1° Premio “Premio estímulo a los Jóvenes Creadores de la Provincia de Cba” 2005. 2° Mención “27 Salón y Premio Ciudad de Córdoba” 2005. 1° Premio “Habitar” Universidad Nacional de Rio Cuarto.     Leía un poema que hablaba sobre los músculos de la felicidad. No recuerdo textualmente el poema pero sí esa idea. La felicidad y los ejercicios. Ejercicios de felicidad fue después el nombre  de una muestra. Supongo que las palabras que acompañan una pintura sirven  para aplacar su brillo, para tender puentes o funcionar como un mapa para turistas. El titulo era ungesto de cortesía, un lazo invisible entre imágenes  y la síntesis de experiencias concretas: Los ejercicios habían sido algo cotidiano y recurrente hasta ese momento. Me sentaba en la pc y  miraba  carpetas, después armaba en el monitor un mosaico de pinturas o cosas parecidas. Había de Tuymans o de Sasnal, fotografías coloreadas, capturas de videos, trabajos de pintores  descartables y fotografías mías. El monitor quedaba encendido como una ventana radioactiva que disparaba  fluorescencias. Mi trabajo era el de ver imágenes flotando que se proyectaban y acababan impresas en las telas. Una vez leí una frase de Warhol, él decía que solo había que mirar la superficie de sus obras, que ahí estaba todo y no había más. Cuando agrupe las pinturas que armarían esta muestra las vi como pequeños brillos, el calor es invisible pero si es mucho se hace luz. Miraba las pinturas y pensaba en eso, eran el ectoplasma de algo invisible, como son las incandescencias. Gerardo Oberto.