RÃo Tercero y Almafuerte son dos localidades fuertemente emparentadas a lo largo de la historia. Son algo más de 8 kilómetros los que separan a sus vecinos. Sin embargo, la afinidad económica, educativa, productiva y social siempre hizo que esa distancia pareciera aún menor. Desde el mes que viene, estarán unidas por autovÃa y los minutos de enlace disminuirán hasta juntarlas definitivamente.
Al anuncio lo hizo el gobernador, Juan Schiaretti, al habilitar este miércoles el tramo de gasoducto Oncativo – RÃo Tercero, tendido que beneficiará a 15 localidades de los departamentos Tercero Arriba, Calamuchita y RÃo Cuarto. El avance de los trabajos permite presumir que la obra estará completa el mes que viene: “En los próximos 30 dÃas vamos a estar inaugurando la autovÃa que une RÃo Tercero con Almafuerte, que es una obra comprometida y que ya se está por terminarâ€, sostuvo Schiaretti.
Se trata de la duplicación de calzada de la Ruta provincial 6, desde el final de la avenida General Savio, en RÃo Tercero, hasta la intersección canalizada entre la Ruta 6 y la Nacional 36, en Almafuerte. La obra contribuirá a la integración territorial, mejorando la conectividad entre ambas localidades, tiempos de transporte y seguridad a los usuarios de la vÃa, ya que el tramo se caracteriza por el tránsito fluido.
En dirección RÃo Tercero-Almafuerte, en los primeros 1.000 metros se desarrolló una travesÃa semiurbana, al igual que en los últimos 1.000, ejecutando ensanches de la calzada existente, incluyendo una separación fÃsica central con cantero de 1,5 metros de ancho con cordones emergentes.
En los 5.500 metros entre ambos tramos semiurbanos, se ejecutó la duplicación con perfil de autovÃa, separando las calzadas con una mediana de ancho variable, a excepción de un tramo donde, debido a la imposibilidad de efectuar expropiaciones por la presencia del cementerio parque y para disminuir el número de inflexiones en el trazado, se proyectó un perfil de duplicación con separador fÃsico tipo New Jersey y banquinas internas pavimentadas de 1,2 metros.
Otro elemento contemplado en el proyecto que mejorará la vinculación entre ambas ciudades, dando a su vez una solución a una problemática actual, brindando mayor seguridad a sus usuarios, fue la construcción de una ciclovÃa dentro de la zona de camino de la autovÃa. La ciclovÃa de 2 metros de ancho se construyó paralela a la traza de la ruta, del lado izquierdo.
Con la variante del Dique Piedras Moras, el Gobierno de Córdoba totaliza una inversión de 412 millones de pesos en esta traza que unirá finalmente, a través de autovÃa, RÃo Tercero y la capital provincial. Además, permitirá vincular de manera segura y fluida a los vecinos de toda esa región con los valles turÃsticos: Calamuchita, Traslasierra y Punilla.