Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

Desde la Dirección de Formación y Capacitación Profesional a través de la Universidad Popular Hernando te invitan al Curso: *LA HISTORIETA COMO EXPRESIÓN LITERARIA GENUINA Y MATERIAL VALIOSO DE LECTURA PARA EL AULA*
🖥️ 4 Encuentros virtuales
📆 *Fechas:* 11, 18, 25 de agosto y 1 de septiembre
🕠 *Horario:* 11.00hs a 12.30hs
📝 *Inscripciones aquí:* https://forms.gle/x9qZY4ej1Ec5w2wP6
🔹 *Temario:*
1-Definición del género. Características.
Múltiples lenguajes, trabajo en equipo. Clases de historieta.
Tiras cómicas. Chiste gráfico. Historietas informativas.
Clasificaciones. Detractores y defensores.
2- Vinculación con el cine, la moda, las artes plásticas, Pop Art y otras corrientes.
Lectura de la imagen.
Semiótica del comic.
Elementos constitutivos: viñetas, globos, onomatopeya, encuadre, angulación, gestos, movimientos, etc.
3-Elementos de la publicidad y el diseño gráfico.
La ilustración en la literatura infantil. Relación de texto e imagen
El libro álbum y la historieta.
Historieta muda o sin palabras escritas para primeros lectores. Historietas para adolescentes y adultos.
Novelas gráficas. Reversiones de mitos antiguos.
4-Nuevas narrativas juveniles. Transmedia. Importancia en la cultura juvenil.
Webcómics. El meme: humor anónimo en épocas de lo políticamente correcto.
Cómo hacer una historieta. Apps para realizar memes y cómics en internet.
🔹 *Objetivos:*
● Brindar conocimientos al docente para que pueda introducir la historieta en las aulas como material de lectura en sí mismo.
●Brindar apoyo al docente para que pueda diagramar propuestas literaturas desafiantes y diversas, que incluyan narrativas visuales.
● Interpretar el entramado de relaciones de sus elementos constituyentes, (estructura narrativa, viñetas, globos de diálogo, onomatopeyas, silencios, etc.).
● Desarrollar estrategias para la lectura de imágenes.
● Despertar el deseo de habilitar tiempos y espacios destinados a la lectura y narración de textos literarios y en especial la novela gráfica y la historieta, en las aulas de primaria y secundaria.
● Fortalecer al docente en su rol de mediador en el camino hacia la lectura autónoma.
_Con certificación de la UNC._ Sujeto a condiciones de cursado y de aprobación de la capacitación según criterio de la docente a cargo.
_Cupos:_ hasta 150 personas.
_Coordina: Programa Universidades Populares y Facultad de Lenguas UNC.