LUNES: En la localidad de Villa Ascasubi, de manera conjunta con Julia Giupponi, se realizó la entrega de mobiliario, proveniente del Ministerio de Educación de la Provincia, al JardÃn Merceditas de San MartÃn, el cual fue gestionado oportunamente. MARTES: Junto al Lic. Nicolás Albrisi Gerente del Banco Provincia de Córdoba, el Gerente Zonal y el Gerente Local se realizó, una charla con vecinos de la localidad de Oliva interesados en gestionar el crédito «Construyendo Juntos». Esta lÃnea de crédito fue lanzada en conjunto con el Gobierno de la Provincia para la construcción de vivienda única, por un monto de hasta 300 mil pesos, con tasa de interés subsidiada. El plazo de devolución es de hasta 10 años, con los primeros seis meses de gracia. La lÃnea crediticia «Construyamos Juntos» de Bancor, está dirigida a familias que reúnan ingresos totales por un mÃnimo de 11.008 pesos. La asistencia es para la compra de kits de materiales de la construcción en ferreterÃas y corralones de la provincia. «Es un programa único en la Argentina destinado a 10 mil familias de trabajadores y sectores medios».
JUEVES: En horas de la mañana, visitó la localidad de Hernando, donde de manera conjunta con el Intendente Jorge Yamul y el Vicepresidente de la LoterÃa de Córdoba, José Luis Scarlatto, recibieron al Ministro de Industria de la Provincia, Lic. Guillermo Acosta y demás integrantes de ese ministerio. En esa oportunidad, el municipio de Hernando recibió un aporte de $250.000 para realizar obras de infraestructuras en la zona industrial. Más tarde, en la Localidad de Tancacha junto con el Director del Banco de Córdoba, Cr. Eduardo Gauna, a pedido de VÃctor Vera, director de CEDER, se llevó a cabo una charla informativa para poder gestionar el crédito «Construyendo Juntos».
VIERNES: Visitó la Localidad de Colonia Almada, donde acompañó al Ministro de Educación de la Provincia, Prof. Walter Grahovac, al cierre de la «Feria del Libro» organizada por la Escuela Juan Baustita Alberdi. Además, el Intendente anfitrión, José Maria Peralta, los invitó a recorrer las diferentes obras edilicias que se están realizando en dicha localidad.
En horas de la tarde, participó del sorteo del Programa Primer Paso, que se realizó en la LoterÃa de Córdoba, que determinará los nuevos 15 mil jóvenes cordobeses que tendrán a partir del 1° de julio su primera experiencia laboral.
El programa posibilita que jóvenes de 16 a 25 años realicen su primera práctica laboral por un lapso de 12 meses, plazo en el que cobrarán una asignación mensual de 2.500 pesos por cuatro horas diaras de trabajo o veinte horas semanales.