En un acto celebrado en el Centro CÃvico, el Gobierno provincial firmó, por primera vez en su historia, un importante convenio con Unicef. La rúbrica del acuerdo estuvo acompañada del lanzamiento del Registro Único Nominal de Niñez y Adolescencia (Runna), un software desarrollado entre la SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que permitirá, entre otras cosas, que los niños vulnerables cuenten con un legado único y nominal.
El Runna incluirá a niños que estén en situación de calle, que hayan sido vÃctimas de violencia o que transiten un proceso penal: todos serán parte de un registro nominal. Este sistema será operado por los equipos territoriales locales, zonales y provinciales, que trabajan en el abordaje, la contención y la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Además, el Registro posibilitará mejorar la gestión administrativa y las prácticas de los equipos, simplificando circuitos y normalizando procedimientos. Este software producirá también datos, información estadÃstica confiable y cargada en tiempo real por quienes intervienen en territorio con la niñez y la adolescencia.
Asimismo, el Runna contendrá herramientas como: un registro de instituciones y organizaciones vinculadas al trabajo con la infancia, y dialogará con ellas en el marco de una polÃtica de corresponsabilidad en la promoción y protección de derechos.
El gobernador Juan Schiaretti, quien presidió la firma de convenio, manifestó su satisfacción por el acuerdo logrado. “El Gobierno de Córdoba siente alegrÃa por firmar, por primera vez, un convenio con Unicef. Le agradecemos (a Unicef) por confiar en Córdoba y por poder caminar juntos en un tema tan sensible como la niñez y la adolescenciaâ€, expresó el Gobernador.
Luego, Schiaretti explicó el porqué de la importancia del lanzamiento de este software. “No hay posibilidad de establecer polÃticas públicas si no hay informaciónâ€, indicó el mandatario provincial, y agregó: “El Estado provincial va a invertir lo que haga falta para que, rápidamente, podamos poner en marcha estoâ€.
Por su parte, Florence Bauer, representante de Unicef Argentina, resaltó el trabajo que su entidad viene llevando a cabo con Córdoba. “Este es un momento muy especial, porque con la provincia de Córdoba venimos trabajando en temas relacionados con la salud. Pero, esta vez, es la primera vez que firmamos un acuerdo de apoyo de Unicef a la Provinciaâ€, afirmó Bauer.
A su turno, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Krawchik, dejó en claro que “la planificación y la ejecución de polÃticas requieren sà o sà de la modernización del Estadoâ€, y señaló: “El mayor desafÃo está en la estimulación del uso de la informaciónâ€.
Por último, el ministro Luis Angulo celebró el acuerdo y el software presentado hoy. “La firma de este acuerdo de cooperación recÃproca tiene como objetivo central concretar esta decisión polÃtica de Schiaretti de trabajar en la protección y amparo de niñas y adolescentes, dándoles el mejor lugar de dignidad y promoción humanaâ€, cerró Angulo.
Participaron de la firma de la carta de entendimiento, entre otras autoridades: el ministro de Trabajo, Omar Sereno; vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); y Cintia Daniela Hayipanteli, de la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo.