Los ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y de Agricultura y GanaderÃa, Sergio Busso, encabezaron el acto de presentación del programa de contingencia hÃdrico-vial, que el Gobierno provincial llevará a cabo de manera inmediata, ya que el mismo está planteado a 45 dÃas.
“Ante la inminente cosecha agropecuaria en la provincia queremos garantizar la salida de la producción de nuestros campos; es por ello, que presentamos este plan coordinado entre los ministros de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, y de Agricultura y GanaderÃa, y Vialidad Provincial, como fue el pedido del gobernador (Juan) Schiaretti, para ayudar a los productores cordobeses en el transporte de la cosechaâ€, expresó el ministro López.
El anuncio fue realizado por los ministros López y Busso, junto a Ezequiel Viglianco, vocal del Directorio de Vialidad Provincial, en el marco de la primera reunión del Comité Multisectorial de gestión integrada de Cuencas y Conservación de Recursos Naturales, conformado por los ministerios de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; de Agricultura y GanaderÃa; y de Vivienda, Arquitectura y Obras Viales, junto a legisladores provinciales, entidades agropecuarias cordobesas, Mesa Provincia-Municipios y representantes del INTA.
Ante los representantes de entidades agropecuarias, de consorcios canaleros y camineros, intendentes y representantes del INTA, se detallaron las acciones llevadas adelante por la Provincia, junto a las que se ejecutarán de manera inmediata en un plazo de 45 dÃas.
“Apuntamos a garantizar que la mayor cantidad de productores puedan sacar su cosecha en los próximo dÃas, para lo cual expusimos el plan que llevaremos adelante, atendiendo obras puntuales en redes de caminos primarios, secundarios y terciariosâ€, agregó el titular de la cartera de Agua, Ambiente y Servicios Públicos.
López indicó que se crearon distintos comités en la provincia. En primer término, el del rÃo Quinto, suscripto por el gobernador Schiaretti, junto a sus pares de La Pampa y Buenos Aires, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.
Recordó que la semana pasada se creó el Comité Multisectorial local de Cuencas del Norte, el cual abarca una serie de pequeñas cuencas del norte cordobés. Anteriormente, se habÃa creado el del RÃo Cuarto, que comprende los sistemas hÃdricos del Carcarañá y Vicuña Mackenna.
“Han funcionado de muy buena manera las obras llevadas adelante para proteger los cascos urbanos en la provincia ante esta emergencia hÃdrico-meteorológica que hemos tenido bajo el efecto del fenómeno de El Niño, con precipitaciones récordâ€, agregó López.
A su vez, el ministro de Agricultura y GanaderÃa, destacó el plan de medidas: “En este espacio de participación, trabajamos junto a las entidades del campo y llevaremos adelante acciones muy puntuales en materia hÃdrica y vial, teniendo como objetivo poder sacar la cosecha de nuestros camposâ€.
Busso destacó que se trabaja desde la Provincia en conjunto con los productores rurales -además de en este plan de contingencia- en polÃticas de Estado a mediano y largo plazo en las distintas cuencas del territorio provincial.
“Hoy tenemos esta emergencia en muchos campos provinciales debido a las abundantes precipitaciones, y es por ello que actuamos de manera inmediata en estas medidas a corto plazo para poder ayudar a los productoresâ€, concluyó el Ministro.
“Estamos avanzando en medidas concretas junto al Estado provincial, celebramos el trabajo conjunto para poder ayudar a quienes más lo necesitan en los campos para poder transportar la cosecha y desagotar los campos que están inundadosâ€, señaló Marco Giraudo, titular de CONINAGRO.
Estuvieron presentes el legislador Carlos Gutiérrez, la legisladora Amalia Vagni, autoridades del INTA, los intentes de Jesús MarÃa Gabriel Frizza, de Arroyito Mauricio Cravero, de La Carlota Fabio Guaschino, representantes de CARTEZ, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina, INTA, representantes de consorcios canaleros y camineros.