En un acto realizado en la ciudad de Oliva, el ministro de gobierno de la Provincia de Córdoba, Carlos Massei anunció todos lo aportes en materia de seguridad que serán entregados a lo largo de estos tres dÃas en distintos puntos del departamento Tercero Arriba.
Los mencionados aportes consisten en 15 móviles policiales 0 km. (N. de R.: 10 Fiat Siena y 10 Pick Up Chevrolet S10) destinados a diez localidades del departamento y cámaras de seguridad de alta resolución. En esta oportunidad se contó con la presencia de a legisladora en uso de licencia MarÃa Laura Labat; el legislador departamental, José Luis Scarlatto; el secretario de asuntos municipales y e institucionales de la provincia, Juan Scotto.
En el marco de la polÃtica de seguridad que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Gobierno que conduce Carlos Massei y en coordinación con la PolicÃa Departamental Tercero Arriba, se decidió la siguiente distribución de los móviles; un auto y una pick up para Oliva; un auto para James Craik; un auto para Pampayasta Sud; un auto para Las Perdices; un auto para Villa Ascasubi; un auto para Almafuerte; un auto para Corralito; dos autos y dos pick ups para Rio Tercero; un auto y una pick up para Hernando y una pick up para Punta del Agua. Estos Móviles vienen a sumarse a los dos autos y tres camionetas ya entregadas a lo largo de este año en el departamento y cabe destacar que en los próximos dÃas estarán llegando cuatro motos.
En tanto, las cámaras de seguridad, Almafuerte, Corralito y Hernando recibirán cuatro cámaras de seguridad cada una, además de las ocho que ya posee Rio Tercero y las cuatro anteriormente entregadas en Tancacha.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba ha invertido cuantiosos recursos en materia de seguridad ciudadana, tanto es asà que se ha convertido en una de sus principales polÃticas de estado, teniendo asà hitos de crucial importancia en la materia.
En mayo de 2014, con participación de la legisladora MarÃa Laura Labat, se aprobó la ley 10.200 que establecÃa la creación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), la cuál fue puesta en marcha e 5l de mayo de 2015. La FPA es un cuerpo profesional especializado que integra el Sistema Provincial de Seguridad Pública y ejerce su actuación como auxiliar y colaborador del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico, y desde entonces, tiene a su cargo la prevención y la investigación del último eslabón del narcotráfico, con especial enfoque en el combate a la comercialización de estupefacientes a baja escala, conocido como “narcomenudeoâ€, y cuya labor ha arrojado importantes resultados en el departamento Tercero Arriba.
El pasado 29 de marzo de 2017, con el apoyo de los legisladores MarÃa Laura Labat y José Luis Scarlatto, se aprobó en la Legislatura de la Provincia de Córdoba la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana de la Provincia de Córdoba. Este programa multidisciplinario está compuesto por temáticas esenciales como lo es el trabajo del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, que busca la vinculación estatal-provincial, metropolitano, departamental y municipal en combinación con el sector privado. Este plan se asienta en la participación ciudadana, y en esta lÃnea, funcionan los Consejos Barriales, espacios de resolución de conflictos y problemas relativos a la seguridad del barrio. Los Consejos son coordinados por un promotor, nexo entre el mismo y las distintas áreas de Gobierno. A su vez, aquà se intensifican los programas de alerta barrial y comunitaria. Los objetivos de dicha ley giran en torno a la mejora en la relación entre la ciudadanÃa y la policÃa, profundizar la cohesión social de los barrios, potenciar la iniciativa ciudadana para elaborar proyectos y tener un diagnóstico preciso, permanente y evaluable sobre la problemática de la inseguridad.
En este año 2017, la PolicÃa de la Provincia de Córdoba cuenta con 1250 nuevos efectivos policiales de los cuales 18 fueron asignados al departamento Tercero Arriba y en los últimos meses, fueron adquiridos por el Gobierno provincial, 450 nuevos móviles.