La oficina de la legisladora MarÃa Laura Labat, informa que el Gobierno provincial, a través de la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo, lanzó hoy la segunda edición del Programa de Inclusión Laboral para Adultos varones (PILA). El acto se llevó a cabo en las instalaciones fabriles de la firma Blangino, en la localidad de Monte Cristo, y fue encabezado por el gobernador Juan Schiaretti.
Esta segunda convocatoria del programa pensado para facilitar la reinserción al mercado laboral a los adultos varones desempleados (mayores de 25 años), confirma el compromiso de la Provincia de continuar con polÃticas activas que ayuden a los cordobeses a sobrellevar la crisis económica que afecta a nuestro paÃs.
Los beneficiarios recibirán una Asignación EstÃmulo mensual de 5 mil pesos, por 20 horas de prácticas semanales. El perÃodo de práctica laboral será desde el 1 de noviembre hasta el 31 de octubre de 2019. A continuación, información detallada del programa:
Compatibilidades
- Es compatible con Prácticas o PasantÃas rentadas y no rentadas de Estudiantes Secundarios, Terciarios o Universitarios y con becas académicas, pudiendo percibir los dos beneficios.
- Postulante inscripto en el Monotributo Social o en el Monotributo hasta la CategorÃa B y Trabajadores Autónomos categorÃa I.
- Es compatible con la Tarjeta Social y beneficios similares.
- Es compatible con la participación en ediciones anteriores del programa PILA por un perÃodo no superior a los seis meses (las personas con discapacidad o trasplantadas, sà pueden superar ese plazo).
- Es compatible con la participación en la edición anterior (2017/18) del programa por un perÃodo de más de seis, siempre que sean incorporados en la modalidad Contrato por Tiempo Indeterminado (CTI) o Contrato por Tiempo Determinado (CTD) siempre que el vencimiento del contrato sea igual o posterior a la finalización del programa.
Incompatibilidades
- Personas que no tengan residencia en la provincia de Córdoba.
- Empleo en relación de dependencia, jubilaciones o pensiones contributivas y pasantÃas rentadas de los profesionales universitarios.
Requisitos y condiciones para las empresas y empleadores privados
- Estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social.
- Podrán no tener empleados, debiendo revistar como Monotributistas categorÃa C o Trabajadores Autónomos categorÃa II o superiores.
- El cupo total autorizado para las empresas y empleadores privados, incluyendo todos los programas de empleo de la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo, no podrá superar los siguientes topes:
o   De 1 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
o   De 6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
o   De 11 a 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.
o   Más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).
o   Monotributistas sin empleados: 1 Beneficiario.
- No cuentan para el cupo la incorporación de beneficiarios con discapacidad, trasplantados, participantes de programas de recuperación de adicciones, libertad asistida y similares.
- Podrá duplicarse el cupo cuando se creen nuevos puestos de trabajo en las empresas y los nuevos trabajadores beneficiarios sean incorporados en relación de dependencia, bajo la modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado o Tiempo Determinado por un plazo que exceda el perÃodo del Programa.
Aporte mensual por las empresas o empleadores privados
- De 1 a 15 empleados $ 1.000 mensuales por cada beneficiario.
- Hasta 80 empleados $ 1.500 mensuales por cada beneficiario.
- Más de 80 empleados $ 1.800 mensuales por cada beneficiario.
*Los aportes se realizarán en la cuenta corriente del Gobierno de Córdoba que ya se está utilizando para todos los Programas de Empleo.
Inscripciones
- Podes descargar el formulario de la pagina de la Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo (http://empleo.cba.gov.ar/pip/) o completar el formulario on line con tus datos y los de la empresa/empleador, imprimirlo y presentarlo con las firmas correspondientes en Mesas de Entradas SUAC o remitilo a través de Correo OCASA sin abonar franqueo, a la SecretarÃa de Equidad y Promoción del Empleo (Av. Juan B. Justo 3600 barrio Gral. Bustos. CP 5000).
Cronograma
- PerÃodo de Inscripción: 5 de setiembre hasta al 5 de octubre 2018.
- PerÃodo de revisión y cruces de bases de datos: 6 al 19 de octubre 2018.
- Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 23 de octubre 2018.
- Sorteo en LoterÃa de Córdoba: 25 de octubre 2018.
- Publicación en la web de sorteados: 26 de octubre 2018.
- Comienzo de la práctica laboral: 1 de noviembre de 2018, previa presentación de las Planillas de Horarios por parte de las empresas o empleadores privados.
Para más información, comunicarse al (0351) 4203405 o via email a la dirección legisladora.labat@gmail.com.