El pasado miércoles 19 de Abril en la sala de capacitación del Parque Industrial y Tecnológico de Villa MarÃa s.e.m se realizó la 5° Jornada de la Mesa Sectorial de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba. Estuvieron presentes: Intendente Municipal Abg. Martin Gill; Director de Parques Industriales de la Nación, Sr. Horacio Lamberti; Ing. Alejandro Chayle en representación de la Secretaria de Industria de la Provincia de Córdoba; Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de Villa MarÃa s.e.m, Ing. Carlos Pizzorno; Director General de Catastro de la Provincia de Córdoba, Gustavo GarcÃa; Secretario de Recursos HÃdricos, Ing. Pablo Wierzbicki; Gerente del Parque Industrial Piloto San Francisco y Presidente de la Mesa Sectorial de Parques Industriales, Sr. Leonardo Beccaria y participaron además Autoridades municipales y comunales de distintas localidades de la provincia, como el Intendente Lic Gustavo Bottasso de Hernando, representantes de Parques Industriales, Empresarios, Industriales y representantes de Universidades locales.
Esta iniciativa tuvo como objetivo promover el desarrollo de los Parques Industriales existentes en la provincia de Córdoba como asà también el desarrollo de nuevos emprendimientos para lo cual es importante difundir herramientas y programas de apoyo, además de fomentar la vinculación entre los actores que conforman el sector. Participaron de la reunión alrededor de 80 personas pertenecientes a distintos municipios y parques de la provincia de Córdoba y Autoridades de distintas Instituciones de la ciudad.
Se presentaron programas tales como: ï‚· Programa Nacional de Parques Industriales ï‚· Ley 7255 de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba ï‚· Parques Industriales en el contexto del nuevo código civil ï‚· Tramitación de certificados de Agua. ï‚· Presentación del Programa VINCULAR del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa MarÃa. Parque Industrial y Tecnológico de Villa MarÃa s.e.m Parte Prensa Semana 17 de Abril de 2017 2
El Presidente del Parque Industrial, se refirió a que acciones como las que se desarrollaron demuestran gran satisfacción. Resaltó lo importante que son estos espacios de encuentro donde hay experiencias y objetivos comunes, gente que participa y está concentrada en la cocina de las cosas, con especificidad, con profundidad, con devoción, y resaltó la importancia de radicar una industria dentro de un Parque Industrial con una ubicación estratégica por la salida directa que tienen hacia las principales rutas nacionales y provinciales.