Si tenés 18 años o más, y querés ser censista, comunÃcate al 3536579893 (solo WhatsApp) o acércate a la oficina de empleo de calles Colon y Belgrano.
Para participar, es importante que conozcas las actividades, tareas y herramientas básicas que se requieren para el trabajo:
• Contar con teléfono móvil con conexión a internet.
• Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadÃstica de tu provincia / jurisdicción.
• Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
• Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del DÃa del Censo.
• Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.
• Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.
El 18 de mayo será el DÃa del Censo, declarado como feriado nacional a través del Decreto 42/2022. Ese dÃa las personas censistas acreditadas recorrerán todas las viviendas particulares en áreas urbanas del paÃs.
Van a realizar las entrevistas presenciales en caso de que corresponda y, de lo contrario, sólo pedirán el comprobante de finalización, un código alfanumérico de 6 dÃgitos que se genera automáticamente al terminar de completar el cuestionario censal.
La remuneración será de $6.000. Una vez aplicada la postulación, las jurisdicciones competentes elegirán entre los candidatos quiénes podrán trabajar en la confección del registro.