Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

Unos de los temas que preocupa a la sociedad de todo el mundo es precisamente la enfermedad de la rabia, un virus que se trasmite por medio de animales de sangre caliente. Si bien está controlado, es importante vacunar a nuestras mascotas, ya que para que no se den contagios los perros y gatos principalmente deben vacunarse una vez al año, el principal portador puede ser el Muercielago, pero al contagiar cualquier animal, este puede llegar con este feroz virus al humano, lo cual una vez que entró al cuerpo es mortal. Varios fueron los concejos que dejó la facultativa, primero y principal ante la mordedura de un perro, gato, e inclusive un Muercilago, es importante lavarse rápidamente con agua y jabón como primera opción, y acudir el médico en forma inmediata, nunca esperar, es importante controlar al animal mordedor por medio de un veterinario y después de 11 días de observación, si el animal está sano se extiende un certificado de sanidad e inmediatamente se lo vacuna contra la rabia. Para tener en cuenta: en la última vacunación gratuita en la ciudad se vacunaron unos 1.000 perros y algunos pocos gatos, se estima unos 3.500, como mínimo en la población, lo que deja como saldo que más de la mitad no están vacunados, el consejo, es acercarse a cualquier Veterinaria y vacunar inmediatamente a sus mascotas. Lo importante que si su perro muerde alguien lo primero que le van a pedir es el certificado que consta que esta vacunado, si no lo estuviese el damnificado tiene todo el derecho de hacer una denuncia y pedir el control del animal en cuestión.