Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

El día jueves, en la localidad de Pampayasta Norte, organizada por la Comunidad Regional del Departamento Tercero Arriba, se realizó la jornada de trabajo “Nos vemos en el club”. En esta oportunidad se contó con la presencia del Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Menardo Ligorria; la legisladora provincial en uso de licencia María Laura Labat; el legislador departamental Jose Luis Scarlatto, el jefe comunal de Pampayasta Norte, Franco Paludi; intendentes, jefes comunales y representantes de clubes del departamento Tercero Arriba.

El objetivo del programa «Nos Vemos en el Club” es promover la mejora y el desarrollo de la infraestructura y administración de las instituciones deportivas de la Provincia Córdoba. Además, se brinda asesoramiento gratuito para que las instituciones puedan regularizarse en los aspectos legales y contables. El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Finanzas, la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, como así también del Concejo Profesional de Ciencias Económicas y Bancor.

Más tarde, en la vecina localidad de Pampayasta Sud, se realizaron los festejos por los “4 años dela Red de Amigos del Espacio Illia”, donde asistieron más de 40 centros de jubilados de toda la Provincia de Córdoba.

El Espacio Illia brinda lugares de contención, socialización y desarrollo de las potencialidades del adulto mayor a través de actividades de aprendizaje, instancias recreativas y de promoción cultural. Trabaja para revalorizar la autoestima, la imagen social, los derechos y deberes del adulto mayor a la vez que promueve un envejecimiento saludable y una vejez digna y activa.

Actualmente se brindan más de 130 propuestas de talleres en áreas como estimulación cognitiva, manualidades y movimientos, se realizan actividades de promoción, formación y capacitación como por ejemplo los ciclos Charlas en Red, Pensar la Vejez y Años con voz;  y se llevan adelante actividades de extensión, viajes, salidas culturales y de recreación, concursos, entre otros. Además, se realizaron congresos como la participación como sede del Congreso de Gerontología en el Primer Simposio Interdisciplinario de Salud en 2012 y el Primer Congreso para Adultos Mayores del Interior del País ¡Viejos con admiración! en 2013.

Con sedes en Córdoba Capital y Río Cuarto, el trabajo social para los mayores se expandió a través de la Red de Amigos del Espacio Illia a toda la provincia ofreciendo diferentes programas que promueven la inclusión de los adultos mayores, uno de los principales objetivos de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.