Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

La oficina legislativa de la Dra. María Laura Labat, informa que desde el día 18 de julio se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Primer Paso y al Programa Primer Paso Aprendiz. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 17 de agosto de 2016.

Las condiciones para ser beneficiario de dichos programas, se detallan a continuación:

Programa Primer Paso

Dirigido a: Jóvenes de 16 a 24 años.

Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante.

Requisito de escolaridad: Exigible para jóvenes de 16 a 17 años.

Requisitos excluyentes:

No haber sido beneficiario de PPP en ediciones anteriores.

No registrar experiencia laboral importante (antigüedad superior a 1 año).

No haber sido registrado como trabajador en relación de dependencia durante los 6 meses anteriores a la fecha de inscripción.

Cupo Preferencial: Se asignará un cupo preferencial para aquellos beneficiarios  cuyas familias posean ingresos hasta 3 Salarios Mínimo Vitales y Móviles, que habiten en zonas de riesgo social, definidas por el programa de Seguridad Ciudadana.
El 5 % del cupo general será dirigido a beneficiarios con certificado de discapacidad.

Monto de la Asignación: $3000 mensuales por 20 hs de práctica por semana, de los cuales $1080 corresponderá al aporte realizado por Anses, la empresa aportará $500 si la misma posee hasta 15 empleados, $800 si posee hasta 80 o $1000 si posee más de 80 empleados. Dicho monto será depositado en una cuenta específica que la Provincia proveerá a la empresa. La Provincia aportará la diferencia para completar los $3000.

Cupo por empresa: Si la empresa tiene de 1 a 10 empleados se aceptará 1 PPP, si la misma posee desde 10 hasta 20 empelados se aceptarán 2 PPP, y en el caso de que posea más de 20 empleados los PPP serán correspondientes al 10% de los mismos.

Sorteo:  El sorteo se realizará el día 31 de Agosto.

Fecha de comienzo: El beneficiario del programa comenzará sus actividades laborales en el mes de septiembre.
Importante!!! Recordamos que los formularios de inscripción anteriores al 2016 no tienen validez pero Los BENEFICIARIOS del PPP de EDICIONES ANTERIORES que posean alguna DISCAPACIDAD podrán INSCRIBIRSE NUEVAMENTE.

PPP APRENDIZ

Dirigido a: Jóvenes de 16 a 24 años.

Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante.
Que asistan (o se postulen) a un curso de capacitación en oficios el cual tendrá una duración de 24 hs mensuales y/o estén en el sistema educativo cualquiera sea su nivel y modalidad. La empresa y/o el puesto para el que se postula deben estar vinculados a la orientación de la escuela que asiste.

Requisito de escolaridad: Exigible para jóvenes de 16 a 24 años.

Requisitos excluyentes:

No haber sido beneficiario de PPP en ediciones anteriores.

No registrar experiencia laboral importante (antigüedad superior a 1 año).

No haber sido registrado como trabajador en relación de durante los 6 meses anteriores a la fecha de inscripción.

Cupo Preferencial: Se asignará un cupo preferencial para aquellos beneficiarios  cuyas familias posean ingresos hasta 3 Salarios Mínimo Vitales y Móviles, que habiten en zonas de riesgo social, definidas por el programa de Seguridad Ciudadana.
El 5 % del cupo general será dirigido a beneficiarios con certificado de discapacidad.

Monto de la Asignación: $3500 mensuales por 20 hs de práctica por semana, de los cuales $1080 corresponderá al aporte realizado por Anses, la empresa aportará $500 si la misma posee hasta 15 empleados, $800 si posee hasta 80 o $1000 si posee más de 80 empleados. Dicho monto será depositado en una cuenta específica que la Provincia proveerá a la empresa. La Provincia aportará la diferencia para completar los $3500.

Cupo por empresa: Si la empresa tiene de 1 a 10 empleados se aceptará 1 PPP, si la misma posee desde 10 hasta 20 empelados se aceptarán 2 PPP, y en el caso de que posea más de 20 empleados los PPP serán correspondientes al 10% de los mismos.

Sorteo: El sorteo se realizará el día 31 de Agosto.

Fecha de comienzo: El beneficiario del programa comenzará sus actividades laborales en el mes de septiembre.
Importante!!! Recordamos que los formularios de inscripción anteriores al 2016 no tienen validez pero Los BENEFICIARIOS del PPP de EDICIONES ANTERIORES que posean alguna DISCAPACIDAD podrán INSCRIBIRSE NUEVAMENTE.

Los formularios de Inscripción pueden ser retirados de las dependencias de Gobierno, o en la página web http://empleo.cba.gov.ar/ppp-aprendiz/

Para más información comunicarse al teléfono: 0351- 4203405 o  al mail:   legisladora.labat@gmail.com