En la Legislatura de Córdoba se aprobaron dos importantes leyes, de autorÃa de la Legisladora MarÃa Laura Labat creadas en el marco del Plan de Desarrollo del Noroeste que coordina la Cra. Adriana Nazario, que buscan reivindicar los derechos de las Comunidades IndÃgenas en la Provincia de Córdoba. En la primera ley se adhiere la provincia de Córdoba a la ley nacional 25517 de restitución de restos óseos a los pueblos indÃgenas y/o comunidades de pertenencia que los reclamen, incorporando además, por aporte de miembros de dichas comunidades, la prohibición de la exhibición de restos óseos pertenecientes a miembros de los pueblos indÃgenas en todos los Museos de la provincia de Córdoba, ya sean públicos o privados; y que dicha restitución se hará con el ajuar funerario correspondiente.
Y una segunda ley que dispone la creación del primer “Registro de Comunidades de Pueblos IndÃgenas de la Provincia de Córdobaâ€, con la finalidad de promover su reconocimiento, y del primer «Consejo de Comunidades de Pueblos IndÃgenas en la Provincia de Córdobaâ€, único en toda la República Argentina, el cual estará constituido en su totalidad por miembros de las Comunidades IndÃgenas, estando asà representadas todos los Pueblos de Córdoba. Resaltando en este  punto que la legislación nacional solo ha reconocido ocho de las más de quince existente en nuestra provincia.
Con la sanción de estas leyes se da respuestas a los reclamos que vienen realizando las comunidades indÃgenas de Córdoba, para que se implementen herramientas jurÃdicas que les permitan ejercer plenamente los derechos otorgados constitucionalmente.
Con la presencia de representantes de catorce comunidades indÃgenas delnpueblo Comechingón y del pueblo Ranquel y de la coordinadora del Plan de Desarrollo del Noroeste Cra. Adriana Nazario, la Legisladora Labat realizó la fundamentación de ambos proyectos recalcando que: “El real compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba en restituir a los pueblos indÃgenas sus derechos como sujetos sociales, económicos y culturales, con identidad y tradición propia y preexistente.â€
Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad en la Unicameral.