A través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP) se realizan diversas tareas de mejoras y mantenimiento en las escuelas públicas de la ciudad y las dos ubicadas en la zona rural. Los trabajos son coordinados por la arquitecta Alejandra Dardati, quien días pasados junto al Secretario de Gobierno recorrieron dichos establecimientos para evaluar el avance de las obras. Una constante en todas las escuelas es la limpieza y mantenimiento de techos, limpieza de tanques y desmalezado; tareas que se realizaron especialmente ante el inicio del Ciclo Lectivo 2015.
Los trabajos que se llevan a cabo son:
Escuela Bernardino Rivadavia:
Comienzos de trabajos desde febrero de 2014
Arreglo de revoques interior en las zonas de dirección, pasillo que presentaban
desprendimientos, y otras zonas que por el uso lógico del edificio se hallaban
deteriorados.
Arreglo de revoque exterior tipo salpicrette. La mayor parte localizados en altura, donde
se desprendieron grandes paños del mismo.
Colocación de piezas faltantes del zócalo cerámico que recubre el edificio escolar en todo
su exterior y en el interior de ambos S.U.M.
Pintura exterior de las aberturas, con arreglo parcial en determinados casos.
Pintura exterior del edificio en dos tonalidades, respetando el tono ladrillo del zócalo
antes mencionado. Y contraponiendo un color arena en el resto del edificio.
Se construyó un monolito en conmemoración de los 100 años de la institución.
Se colocó toda la iluminación perimetral del predio.
Se realizó el arreglo de la caldera que debió ser enviada a Bs As para su reparación.
Se realizó desratizado debido al cielo raso suspendido que era propenso a alojar a
distintos tipos de alimañas.
Constantemente se asistió a la institución por problemas eléctricos y de ingresos de agua
en la cubierta metálica del S.U.M. principal. Las soluciones fueron parciales.
2015
Por el último ítem mencionado es que en febrero de 2015 se toma la determinación de desmontar
totalmente el cielo raso fijo metálico y con cubierta de lana de vidrio existente. Para reemplazarlo
por un cielo raso moderno desmontable, liviano e ignífugo.
Desmonte de cielo raso existente
Limpieza de lana de vidrio
Análisis de las filtraciones de la cubierta de techo metálica, por lo que se procedió al
reemplazo de las dos fajas de 30mts x 1.70mts cada uno de los laterales de la cubierta
para que vierta correctamente sobre las canaletas
Se cambiaron los derivadores, los cuales tendrán un cierre desmontable para su control y
limpieza, los mismos tendrán caída libre en su descarga a través de una gárgola para evitar
demoras en el desagote de la cubierta
Se realizarán descargas directas desde el resto de la cubierta de losa maciza, que vertirán
sobre fachada.
Se modificará la altura del cielo rasos según necesidad para lograr mayor amplitud.
Se anularon artefactos que dependían de la caldera central, los cuales no eran utilizados.
Lo que permite obtener limpieza visual.
Se recolocarán los artefactos de iluminación según el diseño del cielo raso, manteniendo la
cantidad de lux existentes distribuidos de otro modo.
Se colocará el cielo raso propiamente dicho previa pintura de los sectores de muros que
quedaron hoy descubiertos al haberse elevado el mismo. Generando un corte de color
para que no haya inconvenientes con el cambio de tonalidad dado el tiempo que
transcurrió entre un año y otro.
ESCUELA GOBERNADOR DIAZ
Se realizó la instalación eléctrica para los aires acondicionados que la Institución adquirió
a través de su Cooperadora.
Arreglos varios según necesidad de calefactores
Colocación de un nuevo termotanque en la cocina-comedor.
Arreglo parcial del solado exterior del patio de juegos.
Nuevo mástil, que consta de una superficie sobreelevada de 2,5mx2.5m y alejada del
solado antes mencionado, con su correspondiente camino de acceso.
Se realizó una bajada del nivel del patio para evitar la acumulación de agua de lluvia sobre
ambientes que tienen su apertura hacia el sector comprometido
Canalización de pluvial para evitar que se inunde el patio de la portería.
Construcción de una cámara de inspección donde confluyen desagües pluviales y caño
correspondiente con su pendiente para asegurar la evacuación del agua de lluvia.
Arreglos menores como problemas sanitarios/calefactores y demás.
ESCUELA ESTEBAN ECHEVERRÍA
Se fueron reemplazando las zonas eléctricas que se encontraban defectuosas
Arreglo de calefactores
Colocación de alarma.
IPEM Nº 71
Se realizaron tareas de arreglos en general y pintura en todas las aulas, pasillo central y
SUM.
ESCUELA GENERAL SAN MARTIN
Se realizaron trabajos en el SUM adonde el mismo fue pintado y acondicionado ante el inicio del
año escolar.