En la noche del pasado lunes 8 de marzo, cumpliendo con todos los protocolos establecidos y con el permiso del COE local, se desarrolló la asamblea general ordinaria de asociados del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Hernando. Se contó con la presencia de una veintena de socios, Cabe destacar que en esta oportunidad se dio tratamiento a la memoria y balance de los ejercicios Nº 41, cerrado el 31 de diciembre de 2019, debido a que por la pandemia la asamblea no se puedo hacer a lo largo de 2020, y el Nº 42, terminado a fines del año pasado, los cuales fueron aprobados por unanimidad. Finalmente se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas por finalización de mandatos.
Comisión directiva
Presidente: Daniel Peretti – mandato hasta 2022
Vicepresidente: Gabriel Bruna – mandato hasta 2023
Secretario: Gerardo Moreschi – mandato hasta 2022
Pro-secretario: MatÃas Grasso – mandato hasta 2023
Tesorero: Ricardo Racca – mandato hasta 2022
Pro-tesorero: Raúl Brarda – mandato hasta 2023
Vocales Titulares
Alicia Vieyra – mandato hasta 2023 Mónica Albesiano – mandato hasta 2023 Fernando Bazán – mandato hasta 2023 Julio Pussetto – mandato hasta 2022 Mariana Frosasco – mandato hasta 2022 Edgar Javier Tagliani – mandato hasta 2022
Suplentes
Carina Gastaldi – mandato hasta 2023 José Luis Ãlvarez – mandato hasta 2023 Narciso Ocanto – mandato hasta 2022 Jorge Cravero – mandato hasta 2022 Comisión Revisadora de Cuentas Titulares Edgar Tagliani – mandato hasta 2022 Norberto Orazzi – mandato hasta 2022 Suplentes Luis Boero – mandato hasta 2022 Alejandro Cravero – mandato hasta 2022
Memoria
Como todos los años y cumpliendo disposiciones legales y estatutarias, se puso en consideración el resultado de la tarea desarrollada durante el Ejercicio Económico Nº 42, finalizado el 31 de diciembre del año 2020, de la Asociación Civil Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Hernando, pasando a describir la tarea cumplida, la cual por ser un año totalmente atÃpico producto de una pandemia que obligó a repensar todas las actividades, especialmente en lo relacionado a reuniones y capacitaciones que pasaron a ser virtuales.
Resultado del ejercicio
El presente ejercicio arrojó un superávit de $2.945.664,16, cifra que se logró producto de la administración austera y eficiente que esta institución lleva desde sus inicios, y al invalorable apoyo de las ciudades y comunas de nuestra jurisdicción
Altas de equipamiento
En 2020 si bien bajó notablemente el alta de equipamiento con respecto al 2019 producto de la ya mencionada pandemia, se logró invertir en lo que más necesitaba el cuartel. En uniformes se recibieron, a través de una donación en conjunto entre Rotary, Cooperativa “La Vencedora†y CTA 8 pares de borcegos forestales y se adquirieron, por parte de la institución bomberil, 25 trajes estructurales, 12 cascos con arnés, guantes y 2 cascos forestales En lo que hace a herramientas y equipos también se destinaron fondos para la adquisición de un tanque para el futuro kit forestal a instalar y 4 handys.
En el parque automotor se realizó el mantenimiento y acondicionamiento de rutina correspondiente a cada una de las unidades propiedad de esta institución.
Socios
Con orgullo y especialmente mucho agradecimiento, se informó que a pesar de lo complicado del año finalizado, se logró mantener la cantidad de socios y el nivel de cobranza respecto al 2019 pasado.SegurosComo es polÃtica de esta institución, tanto móviles como cuerpo activo y comisión, se encuentran asegurados para la protección de todo lo conseguido con esfuerzo en todos estos años.Servicios varios arancelados
En el presente ejercicio se continuó con el servicio de llenado de piletas, contenedores de agua para la obra de pilotines, alquiler de sillas y tablones, tratando en todos los servicios mantener los valores acordes a los niveles de inflación vigente.Subsidios para la institución
El cuartel sigue recibiendo subsidios de los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), pero como ya se viene observando en los últimos años el apoyo de los municipios y comunas de nuestra jurisdicción, es cada vez mayor, superando ampliamente al apoyo de la provincia, el cual viene perdiendo año a año con la inflación. A nivel local, de las 4 comunas y municipios de la jurisdicción (Hernando, Pampayasta Sur, Las Isletillas y Punta del Agua), en concepto de aportes provenientes de sobretasa en patentes se recibieron $ 1.544.842,44 y en concepto de aporte de “Comercio e Industria†de Hernando la suma de $ 542.389,29. A nivel provincial se cobraron las dos cuotas comprometidas por la provincia, en tiempo y forma, sumando un total de $ 769.041. A nivel nacional se recibieron $ 2.611.521, 34, lo que permitió realizar la inversión en uniformes informada.
Capacitación
La pandemia no impidió al Cuerpo Activo continuar con las capacitaciones que, año a año se realizan, obligando únicamente, a realizarlas a través de la modalidad virtual.
Palabras finales
Se agradeció a cada miembro de esta institución, cuerpo activo y comisión, familiares y a toda la comunidad por haber permitido, que en un año tan complicado para el mundo entero, Bomberos Voluntarios de Hernando siga creciendo y brindado el servicio que da sentido a su existir.