
En el décimo año de realización de este proyecto de Rotary Club Hernando se controlaron a los alumnos de primer grado de todas las escuelas de la zona urbana como así también a la totalidad de los educandos de las escuelas rurales “Narciso Laprida” de Campo Ojo de Agua, “Roque Sáenz Peña” de Campo Bara y “Sara Alicia Gutiérrez” de Punta del Agua. De los 213 alumnos inscriptos, se logró hacer la medición de la agudeza visual a 188, lo que representa el 88% mientras que 25 (12%) no participó por estar ausente o usando anteojos. De los que formaron parte de la muestra, se recomendó atención oftalmológica a 22, es decir al 12%, siendo 11 mujeres y 11 varones. Se recomienda a los padres de esos niños que hagan una consulta con profesionales especializados que atienden en centros médicos públicos o privados de nuestra ciudad que cuentan con “Servicio de Oftalmología”. En leer más podrá encontrar todos los resultados.
Resultados de 2011
De los 163 alumnos inscriptos, se logró hacer la medición de la agudeza visual a 143, lo que representa el 88% mientras que 20 (12%) no participó por estar ausente o usando anteojos. De los que formaron parte de la muestra, se recomendó atención oftalmológica a 24, es decir al 17%, siendo 10 mujeres y 14 varones.
INDICADORES |
2011 |
% |
2012 |
% |
Total |
163 |
|
213 |
|
Con anteojos |
6 |
4 |
|
|
No revisados |
14 |
8 |
25 |
12 |
Revisados |
143 |
88 |
188 |
88 |
Sin problemas |
119 |
71 |
166 |
78 |
Con problemas |
24 |
17 |
22 |
12 |
Varones |
14 |
58 |
11 |
50 |
Mujeres |
10 |
42 |
11 |
50 |