Lema 2016: “La Lactancia materna, clave para el desarrollo sostenibleâ€
El desarrollo sostenible significa que se satisface las necesidades del presente sin comprometer las de futuras generaciones. La lactancia materna aparte de ser el mejor alimento para todos los bebes y niños pequeños, de tener insuperables beneficios tanto para la madres como para sus hijos, tiene claras ventajas en el mantenimiento del equilibrio ecológico en el mundo.
El ahorro de agua y combustibles con los que se prepara y calientas las formulas, la disminución significativa de la producción de residuos contaminantes como latas o papel del empaque de formulas, el evidente ahorro económico para las familias individualmente y para los sistemas de salud públicos o privados ya que la alimentación al pecho disminuye la incidencia de enfermedades e internaciones, son evidencia de estas virtudes ecológicas y sostenibles de la lactancia materna.
La leche de madre es especifica para la especie humana, aporta todos los nutrientes para un crecimiento y desarrollos saludables del bebe. Aporta también, defensas que le bebe no tiene y necesita en las primeras etapas de la vida, esta cualidad es única e insustituible.
La lactancia materna disminuye el riesgo de padecer enfermedades como diarrea, infecciones respiratorias y alergias en los bebes y cáncer de mama, hemorragias postparto y depresión en las madres. Tiene, también, beneficios a largo plazo como la disminución de incidencia de obesidad y diabetes en la vida adulta.
Para que nuestros niños tomen teta todos podemos colaborar.
SUBCOMISION DE LACATNCIAÂ MATERNA
SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA CORDOBA