Liniers 494 - Hernando - Córdoba - Argentina - Tel: 0353 4961099 E-mail: rfm2000@gmail.com

Entre el 1 y el 7 de agosto  se celebra la “Semana mundial de la lactancia materna” con el lema “Amamantar y trabajar, logremos que sea posible”. La lactancia materna es la mejor manera de alimentar a nuestros hijos. La organización Mundial de la salud la propone como exclusiva, solo deben tomar la teta, los primeros seis mese y luego hasta los dos años ya con alimentación mixta (leche mama y otros alimentos). La leche de madre protege a los bebes de padecer diarreas, enfermedades respiratoria y alergias, al mismo tiempo que aporta todos los nutrientes esenciales para que puedan tener un crecimiento y desarrollo acordes a sus potencialidades. Los niños alimentados a pecho tienen un mejor vínculo afectivo ya que se sienten más seguros y reconfortados. Las mamas que dan la teta tienen menor riesgo de padecer cáncer de mama, depresión y hemorragias post parto. La vuelta al trabajo suele ser un momento de dificultad para continuar con la lactancia, pero con voluntad y tomando algunas medidas se puede seguir dando la teta. Por ejemplo la leche de madre se puede freezar y así guardar por 3 o 4 meses, de ese modo las madres pueden ir acopiando leche en su heladera para cuando ella no este. La persona encargada del cuidado del niño la calienta al baño maría y se la da. La lactancia materna es un modo natural y posible de ayudar a que nuestros niños crezcan sanos y felices. Sociedad Argentina de Pediatría – filial Córdoba. Sub comisión de Lactancia materna.