El Banco Central, mediante la Resolución BCRA “B†11765/18, estableció que las entidades bancarias deberán verificar si los productores agropecuarios han participado del Censo Nacional Agropecuario que se viene llevando a cabo en todo el territorio del paÃs desde el 15 de septiembre y se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.
Esta exigencia deberá ser verificada por los bancos a partir del 15 de diciembre próximo, mediante la exhibición del certificado de cumplimiento censal que se debe solicitar al finalizar el cuestionario y sin el cual los productores se verán impedidos de realizar trámites ante cualquier entidad financiera.
El incumplimiento de participar en el Censo, además de este impedimento, podrÃa implicar la imposición de multas a quien se niegue a responder el cuestionario.
CNA 2018
El Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018) una iniciativa que se lleva cabo en todo el territorio nacional a través del Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (INDEC), y que en Córdoba será coordinada por la SecretarÃa General de la Gobernación, a través de la Dirección de EstadÃsticas y Censos.
A nivel nacional, desde el INDEC informaron que se censarán unas 190 millones de hectáreas de actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales. En Córdoba, ese relevamiento recaerá sobre 15 millones de hectáreas aproximadamente.
El organismo estadÃstico nacional ha desplegado a unos 3.500 profesionales, de los cuales más de 2.700 son censistas y el resto coordinadores.
El CNA 2018 abarca seis secciones temáticas que conformarán el cuestionario censal que se debe responder: “Productor y Explotaciónâ€; “Uso del Suelo; “Prácticas de Manejoâ€; “Actividad Pecuariaâ€; “Bienes de Capital†y “Población y Mano de Obraâ€.
La información que deberá brindar el productor agropecuario es estrictamente confidencial y está protegida por el secreto estadÃstico.