El intendente MartÃn Gill informó que la Unesco otorgó a Villa MarÃa con el Premio para la Ciudad del Aprendizaje 2017, un galardón que reconoce el esfuerzo y la decisión de gobiernos locales en materia de polÃticas en aprendizaje.
“Esto implica un enorme desafÃo, porque parte de la decisión de entrar en la dinámica para construir una ciudad del aprendizaje, que es permanente y supera lo que tiene que ver con lo escolar. Es mucho más amplio y abarca desde los primeros dÃas de vida hasta los últimos instantesâ€, señaló Gill.
El galardón lo otorga el Instituto de Unesco para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida, presidido por Arne Carlsen, quien en la tarde de ayer comunicó oficialmente al mandatario local el resultado del veredicto de un jurado compuesto por 12 analistas que reconocieron a Villa MarÃa como Ciudad del Aprendizaje, junto a otras 15 ciudades, ubicadas en todos los continentes del mundo.
“El reconocimiento es para toda la ciudad, que a lo largo de los últimos años se ha construido desde el motor del aprendizaje, con universidades, escuelas técnicas, escuelas secundarias y primarias, instancias de formación en sindicatos y en colegios profesionales, los espacios de jardines maternales, talleres culturales en todos los rincones, con la Medioteca que fue el primer punto junto al subnivel que marcó un hito y después vinieron la Tecnoteca y el Centro Cultural Comunitario. Se ha construido también con deporte educativo, en los playones, en las escuelas de verano, en los centros de alfabetización y de terminalidad educativaâ€, destacó el intendente, quien además agregó: “Por eso a este anuncio lo hacemos desde este espacio con tanto valor simbólico y que desde Europa ha sido destacado: un vagón de ferrocarril abandono que se trasformó en un centro cultural para cambiarle la vida a los vecinosâ€.
Villa MarÃa es la primera ciudad de Argentina en recibir este premio por parte de la Unesco y, con la postulación que fue avalada por los ministerios de Educación a nivel nacional y provincial, la ciudad ya habÃa entrado a formar parte de la red de Ciudades del Aprendizaje.
“Ingresar a la red es una decisión para tomar el paradigma del aprendizaje a lo largo de toda la vida, con una ejecución de polÃticas donde el aprendizaje sea el motor para construir una ciudad inclusiva, con desarrollo y oportunidadesâ€, indicó Gill.
En tanto, el intendente también señaló que “el premio nos apela a redoblar los esfuerzosâ€. Por esto, Gill comunicó que “se conformará una Unidad Ejecutiva de Ciudad del Aprendizaje, a cargo de Gabriel RÃos, quien en este tiempo ha sido el nexo para el trabajo operativo de presentación de formularios y documentaciónâ€. Desde esta Unidad, “se tomarán como variable la medición de indicadores para conocer cómo las polÃticas que llevamos adelante van impactando en el cambio de las diferentes problemáticas que se abordanâ€.
Entre las 16 ciudades premiadas, Villa MarÃa es una de las dos reconocidas en toda América Latina, junto a Contagem, de Brasil. Las demás ciudades que recibieron el galardón, son: Bristol (Reino Unido), Cámara de Lobos (Portugal), Gelsenkirchen (Alemania), Giza (Egipto), Hangzhou (China), Larissa (Grecia), Limerick (Irlanda), Mayo-Baléo (Camerún), N’Zérékoré (Guinea), Okayama (Japón), Pécs (HungrÃa), Surabaya (Indonesia), Suwon (República de Corea) y Túnez (Túnez).
La premiación tendrá lugar en el mes de septiembre, en la tercera Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje, en Cork, Irlanda.
Por otra parte, el intendente recordó que el exintendente de los Niños, Guido Mana, se encuentra en YbycuÃ, que fue la primera ciudad de América Latina reconocida por la Unesco –en el año 2016-, presentando la iniciativa “Ahora los Chicosâ€. En Asunción, fue recibido por el vicepresidente en ejercicio del Ejecutivo, Juan Eudes Afara; y por la Cámara de Diputados. En tanto, en YbycuÃ, por la intendenta MarÃa del Carmen BenÃtez, quien durante el Festival Villa MarÃa Vive y Siente visitó Villa MarÃa y firmó junto a Gill un convenio de colaboración en lo educativo, cultural y productivo.
Junto al intendente, estuvieron presentes en el anuncio la legisladora provincial, Nora Bedano; el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; la secretaria de Educación, Margarita Schweizer, secretarios y demás funcionarios municipales, además de vecinos del sector y miembros de instituciones de la ciudad.